Delitos de Sangre
Magaly les tráe las historias más conmovedoras de crímenes de la vida real. Aquí todos somos una familia, y juntos aprénderemos a protegernos y observar señales de peligro y a manternernos fuera de él. Estare hablando de historias que han ocurrido alredor del mundo, siempre guardando mucho respeto a las víctimas.
Canal de YOUTUBE VIDEOS: www.youtube.com/@delitosdesangre
|
Delitos de Sangre
Obsesión Más Allá De La Muerte
La historia de María Elena Hoyos y Carl Tanzler rompe cualquier defensa que tengamos contra el horror normalizado. Partimos desde la vida cotidiana de Elena, una joven cubana de Key West con sueños simples y una familia presente, para mostrar cómo la enfermedad y la vulnerabilidad abrieron la puerta a un hombre que convirtió la fantasía en mandato. Carl se fabricó títulos, visiones y un destino, y no se detuvo cuando la muerte puso un límite natural: pagó un mausoleo, guardó la única llave y transformó el duelo en un rito privado que terminó en profanación.
Narramos, con detalle y respeto, el robo del ataúd, los siete años de manipulación del cuerpo y el hallazgo que hizo su hermana, Florinda, con una mezcla insoportable de olores, texturas y artificios: ojos de vidrio, máscara de yeso, alambres, cera y perfumes que no podían tapar la realidad. Analizamos el papel de la prensa que vendió el caso como “romance eterno”, la respuesta dividida del público y la herida legal abierta por la prescripción que dejó a Carl en libertad. Esta no es una fábula romántica; es un caso de control, negación del consentimiento y violencia post mortem que la cultura aún lucha por nombrar sin adornos.
También exploramos el cierre amargo: el entierro secreto para proteger a Elena del morbo, el retiro de Carl a otra ciudad y su persistencia en el delirio con una muñeca de tamaño real. Lo que muchos llamaron amor, aquí se evidencia como obsesión sostenida por pseudociencia, espiritualismo y una narrativa pública indulgente. Si te interesa la crónica criminal, la ética del duelo, la dignidad post mortem y cómo el lenguaje moldea la justicia social, este episodio te va a remover.
Si te resultó valioso, suscríbete, comparte con alguien que ame el true crime con contexto y déjanos tu reseña; tu voz ayuda a que más personas escuchen historias contadas con rigor y respeto.
Envíe su historia :delitosdesangre@gmail.com
Suscríbanse!
Dele 5 Estrellas!
Gracias por apoyarnos!
¿Hasta dónde puede llegar una obsesión? ¿Qué pasa cuando alguien se niega a aceptar que la persona que ama ya no está viva? Carl Tanzler no lo pudo soltar y terminó viviendo con un cadáver por años. ¿romance eterno o locura criminal? Hola mi gente, bienvenidos a su canal. Delitos de Sangre. Yo soy Magali y la historia que les voy a contar hoy es una historia enfermiza, perturbadora y tristemente real sobre un hombre que juró estar enamorado, pero lo que hizo con ese amor te va a dejar con la boca abierta. Y no, no fue un crimen pasional. Fue algo peor Una obsesión que cruzó todos los límites. Pero vamos desde el principio, antes de convertirse en la víctima de uno de los crímenes más extraños y perturbadores del siglo XX.
Speaker 1:María Elena Milagro de Hoyos era una joven cubana nacida en Key West Florida el 31 de julio de 1909. Era parte de una familia trabajadora muy conocida dentro de la comunidad latina de la isla. Su padre, francisco Hoyos, era obrero y su madre, aurora Milagro Hoyos, se encargaba del hogar. Elena tenía al menos dos hermanas Florinda la mayor, quien más tarde jugaría un rol clave en descubrir la verdad, y Celestina, la menor. Elena era descrita por todos como una joven hermosa y tranquila, de cabello negro, piel clara, ojos grandes y profundos. Tenía un estilo sencillo pero elegante y una personalidad reservada. Era dulce y amable. No era ni escandalosa ni ambiciosa. Lo que ella quería era vivir una vida normal, sencilla, formar una familia y vivir en paz.
Speaker 1:A los 16 años, elena se casó con Luis Mesa, un joven cubano que pronto se mudó a Miami en busca de trabajo. El matrimonio se enfrió rápido. Luis la dejó en su casa de la familia y nunca más volvió. Técnicamente seguían casados, pero llevaban años separados cuando ella enfermó. Elena no era una musa ni una fantasía romántica. Era una mujer real, con familia, con rutina, con sueños normales. Pero todo eso cambió a finales de 1929, cuando comenzó a enfermarse.
Speaker 1:Carl Tanzler nació como Gorge Carl Tanzler el 8 de febrero de 1877 en Dresden, alemania. Usó otros nombres a lo largo de su vida, incluyendo Carl Tanzler, el más conocido conde Carl von Cosell, un título completamente falso que él mismo se inventó. Desde joven, carl mostraba señales de vivir en un mundo más suyo que del resto. A lo largo de su vida se inventó títulos, identidades y hasta conexiones aristocráticas. Decía haber estudiado medicina, ingeniería y radiología, pero no hay registros que confirmen gran parte de eso. Y desde muy temprano algo ya no andaba bien con Carl, en su juventud, afirmaba haber tenido visiones.
Speaker 1:Decía que el espíritu de una anciana le reveló que su verdadero amor estaba esperando por él, que esa mujer sería exótica. Él que esa mujer sería exótica, hermosa, de cabello oscuro y ojos intensos. Una mujer morena la llamaba y, según él, esa revelación no fue una simple fantasía, fue un destino. Este tipo de ideas lo siguieron durante toda su vida y, aunque estuvo casado y tuvo dos hijas en Alemania, con el tiempo Carl abandonó a su familia. Su mente ya no estaba ni en el presente ni con quienes lo rodeaban.
Speaker 1:Su mente vivía en ese mundo alterno de apariciones y señales divinas. Viajó por el mundo, vivió en Australia durante la Primera Guerra Mundial, fue prisionero en campos de internamiento y, tras ser liberado, emigró a Estados Unidos en 1926, instalándose primero en Saphir Hills, florida, donde vivía una de sus hermanas, y poco tiempo después se mudó a Key West y allí comenzó a trabajar como técnico de rayos X en el Hospital de la Marina de Estados Unidos. El Hospital de la Marina de Estados Unidos. Para este tiempo Carl tenía ya 50 años y fue en ese hospital donde, según él, todo empezó a tener sentido.
Speaker 1:El 22 de abril de 1930, maría Elena Milagro de Hoyos, quien tenía 21 años de edad, fue llevada al hospital por su madre. Elena estaba enferma, tenía tos constante, fiebre nocturna, fatiga extrema y una pérdida de peso visible. Tenía todos los síntomas clásicos de la tuberculosis avanzada, una enfermedad mortal. En esa época, fue ahí donde Carl Tanzler la vio por primera vez. Como dije, carl trabajaba como técnico de radiología operando los equipos de rayos X del hospital Y en cuanto la vio que me supongo, que le iba a tomar una radiografía de su pecho, se paralizó. Según él, ahí estaba la mujer de sus sueños, esa mujer morena de sus visiones, la misma que lo visitaba en sus sueños desde joven. Y desde ese momento no la vio como un paciente, la vio como la elegida.
Speaker 1:En cuanto Carl vio a María Elena, el mundo se detuvo. Elena tenía una belleza que todos notaban piel clara, ojos oscuros y el cabello negro como la noche. Pero Elena no estaba buscando amor, estaba buscando ayuda Y aunque Tanzler no era médico, se obsesionó con la idea de curarla. Tanzler le llevaba medicamentos a Elena, le llevaba tónicos y pociones inventadas por él mismo. Pero además de llevarle lo que él pensaba que la iba a curar, también le llevaba joyas. Le llevaba perfumes, le llevaba vestidos y hasta un piano les regaló. Pero nada de eso era amor correspondido Y Carl confundió su fantasía con realidad escondido. Y Carl confundió su fantasía con realidad. Elena estaba enferma y Carl estaba cada vez más fuera de la realidad. La familia de la joven toleraba su presencia porque pensaban que tenía buenas intenciones y, bueno, porque también traía cosas caras. Pero Elena jamás le dio indicios de querer una relación con él.
Speaker 1:En 1931, la tuberculosis ganó la batalla y María Elena murió el 25 de octubre. Elena tenía solo 22 años, su familia estaba devastada, linda y había luchado contra la tuberculosis durante más de un año, pero nada funcionó ni los medicamentos, ni los tónicos que le llevaba Carl Tanzler, ni las promesas vacías que le hacía de curarla. Y fue precisamente Carl quien, tras su muerte, se encargó de todo, de organizar todo lo relacionado con el entierro. Aunque no era parte de la familia, convenció a los padres de Elena de que él se haría cargo de todo, como un último acto de amor. Pagó por su ataúd, pagó por el embalsamiento y mandó a construir un mausoleo de concreto blanco en el cementerio municipal de Key West, exclusivo para María Elena. La estructura era sencilla pero elegante. Tenía una puerta de metal con cerradura, una pequeña cruz en la parte superior y un espacio para colocarle flores. Elena fue enterrada con un vestido blanco, el cabello peinado con cuidado y joyas discretas. El ataúd fue colocado dentro y fue sellado.
Speaker 1:La familia, sin saberlo, pensaba que su hija finalmente descansaría en paz, y lo que para la familia Hoyos fue un entierro respetuoso fue en realidad el primer paso hacia algo mucho más oscuro. Y aquí es donde todo se va a poner todavía aún más perturbador, porque lo que la familia no sabía era que Carl se quedó con la única llave del mausoleo. Ni la madre, ni el padre, ni ninguna de las hermanas podían entrar. Sólo él podía entrar. Y así comenzó una rutina macabra que duró más de dos años.
Speaker 1:Tanzler iba al cementerio todas las noches después del amanecer, sin faltar una sola noche, y muchas veces, cuando el resto del pueblo dormía, él le hablaba, le dejaba flores, le leía poemas, le cantaba canciones. Le cantaba canciones. Decía que el espíritu de Elena venía a visitarlo Y poco a poco esa tumba dejó de ser un lugar de duelo y se convirtió en una extensión de su delirio. A veces llevaba instrumentos para hacerle tratamientos a Elena, aún después de fallecida, porque él creía que todavía podía curarla, que su cuerpo podía revivir si se mantenía en condiciones ideales. Llevaba aceites tónicos, jeringuillas con químicos, como si siguiera con el tratamiento Y como todo lo hacía. Solo nadie se daba cuenta y nadie le ponía un pare.
Speaker 1:La familia de Elena no sabía nada de lo que pasaba dentro de ese mausoleo. Ellos veían a Carl como el señor excéntrico que cuidó a Elena hasta el final y que, por amor, visitaba su tumba. Pero Carl tenía otro plan. Estaba convencido de que el alma de Elena no estaba en paz porque su cuerpo estaba encerrado en una tumba. En su mente, elena no estaba realmente muerta, solo estaba dormida. Casi no hablaba con nadie. Se encerraba en su casa, donde leía libros de alquimia, medicina antigua, teorías esotéricas y experimentos de reanimación, según él buscando la fórmula para devolverle la vida. En su delirio, carl no estaba profanando una tumba, estaba cumpliendo un destino Hasta que un día día cruzó la línea.
Speaker 1:En algún momento de 1933, la fecha exacta no está confirmada, pero se estima que entre abril y junio Carl tomó una decisión. Una noche entró al mausoleo como lo hacía siempre, pero esta vez no salió solo. Utilizó una carretilla casera, la cubrió con sábanas y sacó el ataúd completo. Eran altas horas de la noche y el cementerio estaba desierto, como tenía la única llave. Nadie sospechó que había algo raro y llevó el cuerpo de Elena hasta su casa, que quedaba a las afueras de Key West. Una vez en su propiedad, aislado del mundo, lo abrió Allí, en ese espacio solitario, abrió el ataúd y comenzó una nueva etapa de su delirio.
Speaker 1:Lo que encontró dentro no fue belleza, ni amor, ni paz. Fue un cuerpo en avanzado estado de descomposición. El cadáver de Elena ya mostraba graves signos La piel estaba arrugada y oscura, los tejidos blandos estaban colapsando, las cuencas oculares estaban hundidas y el olor mi gente era insoportable. Pero Carl no vio nada de eso. Carl vio una oportunidad de restauración y ese mismo día comenzó a reconstruir a María Elena.
Speaker 1:Lo que hizo Carl Tanzler con el cadáver de Elena no fue una simple profanación. Fue un proceso largo, meticuloso y totalmente enfermo que duró un total de siete años completos. Transformó su casa en un quirófano improvisado. Tenía frascos con formol, instrumentos quirúrgicos oxidados, productos químicos, vendas y herramientas caseras Todo lo que necesitaba para mantener el cadáver funcional.
Speaker 1:Carl la trataba como una esposa Le hablaba, le cantaba, le celebraba fechas. Decía que estaban casados espiritualmente y cuando alguien lo visitaba lo cual era muy raro escondía el cuerpo o decía que era una muñeca de escala real que había hecho como homenaje a Elena. Durante años se negó por completo a aceptar que ella estaba muerta para él y ella seguía con vida, aunque nadie más pudiera verla respirar. La obsesión era tan extrema que incluso se sospechó, aunque nunca se pudo probar legalmente, que Carl había insertado un tubo de cartón en la cavidad del cuerpo, posiblemente para mantener relaciones con el cadáver. Cavidad del cuerpo posiblemente para mantener relaciones con el cadáver? El informe forense de 1940 no pudo confirmar eso por el nivel de descomposición, pero la posibilidad sigue viva en los archivos policiales. Todo eso lo hizo durante siete años en completo secreto. Siete años viviendo con un cadáver, creyendo que era amor y nadie sospechaba. Nadie supo nada hasta que un día la hermana de Elena tocó su puerta.
Speaker 1:Para 1940, carl Tanzler llevaba siete años conviviendo con el cadáver de Elena y, aunque vivía prácticamente aislado, su obsesión empezó a dejar rastros raros e inquietantes. Sus vecinos decían haberlo escuchado hablando solo. Otros decían que, al pasar frente a su casa, veían por la ventana una figura inmóvil en la sala, una especie de maniquí con un vestido largo y cabello negro. Y el detalle más perturbador era que algunos de ellos aseguraban haberlo visto bailando con esa figura por la noche, con la luz tenue y la música encendida. La hermana de Elena, florinda Hoyos, también notó algo más.
Speaker 1:Carl había dejado de visitar la tumba Aquel hombre que antes iba todos los días al cementerio, de pronto desapareció. y entonces algo hizo clic. Florinda no estaba tranquila. Sospechaba que algo andaba muy, pero muy mal. Un día Florinda decidió ir personalmente a la casa de Carl. No le dio aviso, no pidió permiso, ella solamente se apareció por su casa Y Carl, como si no tuviera nada que ocultar, le abrió la puerta y la invitó a entrar Adentro.
Speaker 1:La casa tenía un olor extraño. Era como una mezcla de humedad, de productos químicos y una descomposición contenida instrumentos de metal, vendas secas, trapos manchados, jeringuillas y velas consumidas. Pero nada, absolutamente nada la preparó para lo que vio después. En una habitación, acostada en una cama decorada con flores artificiales, envuelta en sábanas blancas y con un velo, estaba su hermana Elena, o lo que quedaba de ella. Tenía el rostro cubierto con una capa de yeso maquillado, los ojos brillaban como cristales, su cabello estaba perfectamente peinado y vestía ropa limpia. Parecía una muñeca hasta que Florinda se acercó y entonces entendió que era lo que realmente estaba pasando.
Speaker 1:Era el cuerpo real de Elena. Su piel tenía textura de tela encerada, sus manos eran rígidas, con los dedos unidos por alambres, y la expresión en su cara era inquietante Estaba congelada. Con una sonrisa artificial, florinda no dijo ni una sola palabra. Salió corriendo de la casa y fue directamente donde la policía. Las autoridades llegaron poco después con una orden para entrar a la casa y cuando la policía entró a la casa, el hedor lo confirmó todo.
Speaker 1:En el cuarto, sobre la cama, estaba el cadáver modificado de Marielena Hoyos. Carl no negó nada. Al contrario, dijo que ella quería estar con él y que su amor era eterno. El cuerpo fue retirado de inmediato por la orden del sheriff del condado de Monroe y transportado al departamento de médico forense para ser examinado. Y ahí comenzó la parte más perturbadora del caso. ¿será Porque aquí todo es perturbador? El informe forense detallado Lo que encontraron los expertos fue lo siguiente mi gente Usó una peluca que contenía el cabello real de Elena, que la madre de ella había conservado después de su muerte y que Carl le había pedido para guardarla como recuerdo.
Speaker 1:Se descubrió que Carl reforzó la estructura ósea con alambres y ganchos, que cuando los huesos comenzaban a desmoronarse, los ataba entre sí para que mantuvieran la forma, especialmente en los brazos y las piernas, y la columna vertebral. El tórax y el abdomen estaban rellenos con trapos, algodón y papel empapado en formol para que mantuviera su figura femenina. Los ojos, que estaban disueltos, fueron reemplazados por ojos de vidrio que él mismo mandó a hacer por encargo. El rostro de María Elena fue reconstruido con una máscara de yeso pintada a mano. Carl le aplicaba maquillaje, lápiz labial y colorete todos los días para que aparentara estar viva. La piel en descomposición fue reemplazada por una combinación de cera, seda y goma de máscara endurecida. Carl mezclaba estos materiales hasta formar una textura similar a la piel humana Y para el olor, que era persistente y putrefacto, utilizaba una mezcla de éter, alcanfor, cloroformo, perfumes y desinfectantes de uso hospitalario, que ninguno funcionaba por completo, pero él se acostumbró hombro.
Speaker 1:Las cavidades vaginales y anales presentaban una alteración estructural que sugería la colocación de un tubo cilíndrico en el área genital. Como lo habíamos mencionado antes, elena había sido convertida en una figura de cera, una marioneta de carne, una víctima de control más allá de la muerte. Después del hallazgo del cadáver en la casa de Carl Tanzler, la historia estalló como dinamita en los medios locales de Florida. La policía estaba horrorizada, el forense perturbado y la comunidad migente estaba dividida porque, mientras la familia Hoyos y las autoridades hablaban de un acto criminal grotesco, una parte del público veía la historia como una prueba de amor. Así es mi gente.
Speaker 1:En pleno siglo XX, con pruebas de abuso post-mortem, manipulación de un cadáver y profanación de una tumba, miles de personas se referían a Carl Tanzler como el hombre que amó más allá de la muerte. Y cuando los medios se enteraron de este caso, en lugar de tratarlo como una tragedia criminal como lo que era, lo convirtieron en todo un espectáculo. La prensa tituló publicar como El romance eterno del Dr Von Cosell ciencia y amor en el más allá. Y lo peor de todo fue que el cuerpo de Elena fue exhibido públicamente durante varios días en la funeraria Dean López de Key West, donde más de 6,000 personas pasaron a verla, muchos como si fuera una atracción, un evento social o un chisme. La familia Hoyos, humillada, exigió que eso terminara. Legalmente, el estado de Florida tenía muy pocas herramientas para lidiar con un caso como este. Nunca había pasado algo igual y eso protegió a Carl.
Speaker 1:Los únicos cargos que se le podían atribuir era profanación de un cadáver, la exhumación sin permiso legal. Pero había un problema mayor la ley de prescripción. La ley de prescripción legal, también conocida como statute of limitations en inglés, es una norma jurídica que establece un límite de tiempo para poder presentar cargos criminales contra una persona. Pasado ese tiempo, el delito ya no puede ser procesado, aunque haya evidencia de lo que ocurrió. En otras palabras, el crimen sigue siendo un crimen, pero el estado pierde el derecho legal de enjuiciarlo. Los únicos cargos posibles eran destrucción a una tumba o estructura funeraria, como el robo del cuerpo.
Speaker 1:Había ocurrido en 1933 y el descubrimiento fue en 1940, habían pasado más de siete años y para esos delitos el plazo para presentar cargos ya había expirado En el estado de Florida. En esa época el plazo de prescripción para esos delitos era de dos a cinco años máximos y, como resultado, carl Tanzler quedó en libertad. No pisó prisión ni un solo día. El caso se llevó ante una corte local para una audiencia preliminar. La fiscalía intentó argumentar que su conducta ponía en riesgo la salud pública, pero no lograron sostener un cargo mayor.
Speaker 1:Carl Tanzler no salió libre porque no cometió un crimen. Salió libre porque el crimen ocurrió hacía tanto tiempo que la justicia llegó tarde Y Elena, una vez más, quedó sin defensa. Mientras tanto, la prensa estaba desatada. Entrevistaban a Carl como si fuera una celebridad, lo mostraban en fotos con trajes sonriendo, le daban espacio en de cartas de mujeres que decían querer un amor como el suyo, y Carl se lo disfrutaba todo.
Speaker 1:Durante las entrevistas, carl Tanzler nunca negó haber sacado el cadáver de Elena. Al contrario, lo justificaba con su Ella me amaba, solo estaba dormida, no quería estar sola. Yo le di todo mi amor, solo estaba dormida, no quería estar sola. Yo le di todo mi amor. Decía que su alma estaba unida a la de Elena, que seguían casados espiritualmente, que la ciencia, la energía cósmica y el destino estaban de su lado. Incluso alegó que estaba trabajando en una máquina voladora que, según él, podía revivir el cuerpo y llevarla a la estratosfera para reconectarla con el universo. Una mezcla peligrosa de pseudociencia, espiritualismo y locura.
Speaker 1:Ante la presión pública y el escándalo, la familia Hoyos pidió que el cuerpo de Elena fuera retirado de la funeraria y enterrado nuevamente, pero esta vez en un lugar secreto, y la ciudad accedió. El segundo entierro se hizo en total confidencialidad, en una tumba, sin marcar, en un cementerio distinto a donde estaba originalmente. Solo la familia más cercana y un reducido grupo de funcionarios conocía la ubicación. Fue su última forma de protegerla de Carl y del morbo de miles de personas. Hasta el día de hoy, nadie sabe con certeza dónde descansan los restos de María Elena Hoyos. Ahora, después de quedar libre, carl se mudó a la ciudad de Seffert Hills, florida, donde vivía una de sus hermanas. Allí vivió solo aislado, sin familia y sin trabajo, pero su obsesión no terminó.
Speaker 1:Volvió a reconstruir a Elena Otra vez mi gente, pero esta vez fabricó una muñeca de escala humana usando cartón, tela, alambre, cera, ojos de vidrio y cabello humano. La vestía con ropa elegante, la sentaba a su lado y dormía con ella. Cuando los vecinos lo visitaban, él se refería a la figura, como mi esposa Decía, que Elena estaba con él, que su alma seguía viva y que, cuando muriera, sus cuerpos finalmente se reunirían en otra dimensión. Escribió memorias incompletas, dibujó retratos de Elena, escribió poemas y se retiró por completo del mundo.
Speaker 1:El 3 de julio de 1952, carl Tanzler fue encontrado sin vida en el suelo de su casa, abrazado a la figura de cartón y cera que representaba a Elena. Tenía 75 años. Murió solo, sin familia, sin juicio y sin castigo, y aunque hay versiones sensacionalistas que dicen que murió abrazado al cuerpo real de Elena, eso no es cierto, ya que sus restos estaban enterrados en una tumba secreta. Lo que abrazaba era su creación final, su sustituto, su delirio hecho muñeca. En su casa se encontraron cartas escritas a Elena, poemas, dibujos y una reproducción incompleta de un aparato que él decía que podía revivirla.
Speaker 1:Esta historia ha sido contada por años como una rareza, un caso extraño de amor eterno. Pero no fue amor, fue obsesión, control y violencia psicológica contra una mujer que ya no podía defenderse. Carl Tanzler no amó a Elena, él la usó. Usó su imagen, su cuerpo y su memoria. La redujo a un objeto, a una muñeca personal, a una idea fija en su mente. Y lo más perturbador de todo esto es que hubo miles de personas que lo aplaudieron por eso. Y esta, mi gente, fue la historia de Marielena Hoyos y el desquiciado de Carl Tanzler. Que en paz descanse la pobre chica. Mira a mí si yo me muero. Déjenme descansar en paz. Gracias por acompañarme, como siempre mi gente. Los quiero mucho. Nos vemos en el próximo video. Hagan bien, sin mirar a quién, y no saquen a nadie de la tumba, ¿ok? Cuídense? Bye.
Podcasts we love
Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.
pepe&chema podcast
Directed by José Grajales | troop audio
My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark
Exactly Right and iHeartPodcasts