
Delitos de Sangre
Magaly les tráe las historias más conmovedoras de crímenes de la vida real. Aquí todos somos una familia, y juntos aprénderemos a protegernos y observar señales de peligro y a manternernos fuera de él. Estare hablando de historias que han ocurrido alredor del mundo, siempre guardando mucho respeto a las víctimas.
https://podcasts.apple.com/us/podcast/amigas-en-sangre/id1713797191
Canal de YOUTUBE VIDEOS: UCmq6p98vXM-7YeZ8w-kRoHQ
Delitos de Sangre
Caso LORENZO GONZALEZ CACHO
Envíe su historia :amigasensangre@gmail.com
Suscríbanse!
Dele 5 Estrellas!
Gracias por apoyarnos!
Hay casos que marcan a un país, y luego está este, un caso que no solo sacudió a Puerto Rico, sino que lo dejó con una llaga abierta que todavía, después de 15 años, aún no ha sanado. Un niño de 8 años muere en su propia casa, supuestamente mientras dormía. Una madre rodeada de sospechas, amigos políticos, errores forenses, confesiones que se caen y una verdad que todavía nadie ha podido contar completa. Los boricuas no han dejado de seguirle los pasos a este caso, porque algo no cuadra, porque algo se siente mal desde el primer día. Esta es la historia de Lorenzo González Cacho. Hola, mi gente, bienvenidos a su canal. Delitos de Sangre. Yo soy Magali.
Speaker 1:Gracias por acompañarme durante este episodio. Los invito a que sean parte de esta familia, se suscriban al canal, me dejen un like, un comentario, compartan este caso para que llegue donde más personas. Ok, mi gente, antes que nada tengo que tomarme unos minutos para darle las gracias por apoyarme. Este canal no es nada sin ustedes. Ahora vamos a ir paso a paso, porque en el caso de Lorenzo cada detalle importa. Este caso sigue siendo uno de los más sonados en Puerto Rico y viene con 15 años de información, y puede que se me haya quedado algún detalle fuera, así que déjenmelo saber en los comentarios, porque yo sé que ustedes conocen esta historia mejor que yo. La historia es bastante larga, pero quédense conmigo, comencemos. El lunes 8 de marzo de 2010 parecía ser un día más en la vida de los González Cacho.
Speaker 1:Lorenzo Ahmed González Cacho, quien nació el 29 de noviembre de 2001, era el hijo del medio de Ana Cacho y Ahmed Ali González. La pareja también tenía dos niñas, una mayor que Lorenzo de 13 años y una menor de 5 años. Ese día Lorenzo se levantó como cualquier niño de su edad, con solo 8 años. Lorenzo era un niño dulce, educado, alegre, simpático, siempre con una sonrisa contagiosa. Era bello. Miren, qué cosa tan linda les enseño aquí.
Speaker 1:A Lorenzo le encantaban los deportes, en especial el fútbol americano, o soccer como le decimos en Puerto Rico. Pero a Lorenzo no solo le gustaban los deportes, él era un buen deportista y formaba parte de un equipo de fútbol. Además de eso, era inteligente y un estudiante responsable que cursaba el tercer grado en la Dorado Academy, una escuela privada reconocida en el área de Dorado. Vivía con su mamá, ana Cacho, y sus dos hermanas en una casa en la urbanización Dorado del Mar en Dorado, puerto Rico. Esta urbanización era una comunidad cerrada bien cuidada, con seguridad privada y casas bonitas. Se supone que era un lugar seguro donde nada malo solía pasar, o al menos eso es lo que uno espera.
Speaker 1:Esa mañana, como siempre, lorenzo fue a la escuela, estuvo en clases, compartió con sus amigos y no hay nada que indique que algo raro ocurrió durante el día. Todo parecía normal. Durante este tiempo la familia atravesaba por un momento difícil, en el que Ana y Ahmed Ali estaban en proceso de divorcio, pero, dentro de lo que cabe, los niños seguían su rutina diaria. Sus padres tenían un sistema, que puede que haya o no haya funcionado para ambos, en el que compartían los fines de semana con los niños un fin de semana con la mamá y el otro con el papá. Y digo que puede o no que funcionaba, porque para un buen padre o una buena madre, pasar un fin de semana, nada más, con sus hijos en realidad no es suficiente.
Speaker 1:Según lo que contó Ana Cacho, el 7 de marzo de 2010, ella se quedó en la casa de su mamá, amneris y Beth González, con la idea de pasar la noche allí, porque al día siguiente tenía que ir al centro de convenciones de Puerto Rico y la abuela iba a ser quien se iba a encargar de llevar a los niños a la escuela. El siguiente día, ana aprovechó que tenía tiempo libre y, alrededor de las cinco y media de la tarde, decidió ir a ver a un hombre que ella estaba conociendo desde 2009, jesús Genaro Camacho, quien vivía en el pueblo de Santurce. Ellos se fueron a comer comida italiana en Isla Verde, después se fueron a dar una vuelta por el condado y ya por la noche volvieron al apartamento de él para buscar el carro de Ana, porque ella quería llegar a su casa a tiempo antes de que los niños se fueran a dormir. Cuando llegó a su vecindario, ana se dio cuenta de que vio un carro que se parecía al que usaba el papá de los niños. Y esto es importante porque, aunque él no vivía con ellos, tenía una relación presente con sus hijos.
Speaker 1:Gisela, la niñera le confirmó a Ana que sí, era Ahmed Ali y le explicó que él había estado en las prácticas de fútbol de Lorenzo con las niñas. Pero cuando Lorenzo terminó la práctica, ahmed le dijo a Gisela que se regresara a la casa con las niñas porque se iba a quedar un rato más con Lorenzo. Ahmed Ali llevó a Lorenzo a comer helado, una batida de Baskin Robbins, y un rato más tarde regresó con Lorenzo a la casa y traía comida de Taco Bell que había comprado para las niñas. Ana Cacho contó que después ella se detuvo en una gasolinera cerca de la casa a echarle gasolina al carro y que allí se encontró con Ahmed. Mientras estaban ahí, ana le dijo a Ahmed que se suponía que él tenía que avisarle a ella antes de ir a ver a los niños. Pero para evitarse problemas, ana Cacho decidió regresar a su casa. Ya, en la casa la rutina seguía. Vieron cerca de las ocho y media de la noche. Ya la niñera se había ido, ana pasó un ratito con los nenes. Los nenes comieron y el único que faltaba por bañarse era Lorenzo.
Speaker 1:Ana mandó a Lorenzo a bañarse antes de ayudarlo con una asignación de la escuela y cuando mandó a las niñas a dormir a sus cuartos, dejó a Lorenzo solo mientras hacía la tarea para ir a darse un baño. Dejó a Lorenzo solo mientras hacía la tarea para ir a darse un baño. Cuando Ana salió del baño, se dio cuenta de que Lorenzo se había quedado dormido sobre el libro tan profundamente que lo había babiado todo, como ella misma lo describió. Ana Cacho dijo que al verlo, ella lo cargó hasta la cama de su hija menor y le mencionó que lo iba a levantar temprano para que pudiera terminar su asignación. Todo esto es según Ana, por supuesto.
Speaker 1:Después oró con los niños, como lo hacían todas las noches. Todas las noches oraban. El ángel de la guarda le dio besitos, les puso un DVD y los acostó. Ella llevó a Lorenzo al cuarto de su hermanita de cinco años porque ellos tenían una conexión muy especial Dormían juntos en el mismo cuarto porque así lo querían Ellos tenían esa relación bonita de hermanos que se buscan que se cuidan, que se sienten seguros el uno con el otro.
Speaker 1:Cuando ya los nenes estaban dormidos y Ana estaba planchando un pantalón, recibió una llamada de William Marrero, quien era un hombre casado y un agente de ICE, a quien ella conocía desde hacía más de 20 años porque vivían en el mismo barrio. Y aunque ya era tardísimo, william le dijo que él quería ir a visitarla a su casa. Según Ana, en ese momento ellos eran solo amigos, pero antes habían tenido algo más, pero que ellos los dos se dieron cuenta que era mejor que solo siguieran siendo amigos. Entonces, cuando su también expareja, que ahora quiere venir a la casa, a las mil horas de la noche llegó a su casa, ana le abrió el portón principal, se sentaron a ver un programa de televisión y William Marrero le pidió una cerveza. Ana sacó dos cervezas de la nevera pero, como sabían mal, las dejó en la cocina porque Lorenzo hacía el reciclaje. En una primera declaración Ana dijo que ellos subieron a su cuarto sin ninguna intención íntima, pero más tarde, en otra declaración ante un juez, ana aseguró que ellos sí tuvieron relaciones esa noche. Después de una hora William Marrero se bañó y se fue de la casa. Ana Cacho dijo que después de eso ya cerró bien las puertas y las ventanas y siguió viendo televisión. A eso de las 2 de la mañana se fue a su cuarto para finalmente dormir un rato.
Speaker 1:Ana dormía en el primer piso de la casa, en un cuarto separado de los niños, mientras que los niños dormían en el segundo piso de la casa, y esta distribución es común en este tipo de casas grandes los cuartos de los niños arriba, los de los adultos abajo. Nada fuera de lo normal, además de su booty hall. Hasta aquí todo era una noche igual que cualquier otra Una casa tranquila en una urbanización segura de clase media, alta gente trabajadora, con acceso controlado. Es una de esas urbanizaciones donde, en teoría, uno pensaría que no puede pasar nada grave. Tú sabes donde desde afuera todo parece tranquilo, pero, como en tantos casos, lo que se ve desde la calle no siempre refleja lo que está pasando detrás de puertas cerradas. Pero llegamos a un punto inquietante en esta historia Y es que dentro de un hogar donde aparentemente todo estaba bajo control, donde los niños estaban en sus camas, en sus casas, en su rutina, algo terrible ocurrió. Y aquí es donde todo empieza a oscurecerse.
Speaker 1:Según Ana, mientras ella dormía, los gritos de su hija de cinco años la despertaron. Ella corrió hacia el cuarto y, cuando llegó, se encontró con la nena en las escaleras. La niña estaba desesperada. Le dijo que Lorenzo le había llenado el pelo de sangre. Ana revisó a la nena y le pidió que se metiera a bañar mientras ella iba a ver qué era lo que pasaba con Lorenzo. Cuando Ana llegó a la habitación de la nena, que es donde estaba el nene, la luz estaba tenue.
Speaker 1:Lorenzo estaba en la cama casi en el medio Aquí. Ella lo agarró y sintió como que Lorenzo se sacó un susp a la hermanita, que tenían que irse al hospital porque Lorenzo se había caído. Según Ana Cacho, lo único que ella pensó fue en sacarlo de allí y llevarlo al hospital. Después de tratar de acomodarlo, comenzó a preparar a sus hijas para salir al hospital y le pidió a la niña mayor que cogiera su teléfono y llamara a su papá, a la abuela Yvette y a una amiga. Cuando estaba con Lorenzo en brazos, para meterlo en el carro, ana sintió que Lorenzo se chocó la cabeza, pero aún así. Todas se metieron en el carro, ella con Lorenzo en la falda y las dos niñas atrás, y arrancaron para el hospital, que quedaba solo dos minutos de la casa. No llamó al 911 ni pidió una ambulancia, simplemente lo montó en su guagua y allí misma manejó para el hospital.
Speaker 1:Ya en la madrugada del 9 de marzo de 2010, a eso de las cinco y media de la mañana, ana Cacho llegó desesperada al Centro de Diagnóstico y Tratamiento, el CDT, en Dorado, con Lorenzo en brazos. Lorenzo estaba todo cubierto en sangre. Ana lo traía en sus brazos, envuelto en una toalla, y gritaba pidiendo ayuda. Ella más tarde cuenta que tuvo que darle patadas a la puerta porque estaba trabada con un pedazo de madera. Ahora imaginemos la escena Una madre entrando a emergencias con su hijo ensangrentado rogando por ayuda Desde fuera de Puerto Rico. Esto me resulta difícil imaginar un panorama tan doloroso y perturbador y yo estoy acostumbrada a ver casos como estos, pero para la pequeña comunidad de Dorado, y no solo para ellos, sino para todo Puerto Rico.
Speaker 1:Esto fue un golpe devastador. ¿qué podía haberle pasado a ese niño en la seguridad de su propia casa, cuando a Lorenzo lo colocaron en la camilla? ahí es que Ana dice ver la verdadera condición del niño, a lo que dijo Dios mío, ¿con qué se dio tal golpe? Ella misma explicó que estaba tan desesperada que trató de darle los primeros auxilios frente al personal del CDT, pero le pidieron que saliera porque Lorenzo tenía que ser intubado. Los médicos de guardia del CDT inmediatamente lo examinaron, pero sus lesiones eran catastróficas. Ya era muy tarde y Lorenzo fue declarado sin vida a las seis de la mañana.
Speaker 1:No mucho tiempo después de llegar al CDT Y aunque se notaba el dolor y la angustia en la voz de Ana, ella dijo que ella ahí se convenció de que tenía que ser así. Entre lágrimas le dijo a Lorenzo que se fuera tranquilo, que lo amaba mucho y que lo dejaría ir al cielo. Me parece haber visto un video de una entrevista que ella le dice I love you from here to heaven. Te amo desde la tierra hasta el cielo. Habló con las nenas y les dejó saber que Lorenzo ya no estaría físicamente con ella, pero que siempre estaría en sus corazones.
Speaker 1:Y fue en ese preciso momento que la niña de cinco años se cuestionó si había hecho bien dejándole saber a su mamá porque se sentía culpable de todo lo que había pasado. Ahora esta versión de los hechos tiene algunos detalles que son ciertos, pero muchos de estos detalles fueron planteados por Ana Cacho para protegerse ante la autoridad judicial porque, claro, ella no quería que su propio testimonio la perjudicara. Lo realmente controversial fue que el personal notó algo extraño el frío en el comportamiento de Ana, especialmente para una madre que había acabado de perder a su hijo, y también porque no coincidía con la primera versión que ella había dado. Desde ese momento la historia da un giro que nadie esperaba, porque la versión inicial de Ana fue que Lorenzo se cayó de la cama, que se había caído de la cama mientras dormía y que ella no se enteró de nada hasta que su hija menor la despertó gritando Mami, lorenzo me mojó con sangre. Esta frase, mi gente, quedó marcada en todos los reportes.
Speaker 1:Una niña de cinco años despertándose en plena madrugada, asustada, nerviosa, porque estaba llena de sangre, la sangre de su hermanito, eso es algo por lo que ninguna criatura debería tener que pasar. Y aquí es donde empiezan las dudas y las preguntas, porque cómo es que un niño se cae de la cama y termina con el cuerpo cubierto en sangre? Cómo una madre no escucha nada? Por qué no llamó una ambulancia? Por qué no revisó el cuarto en ese mismo momento?
Speaker 1:Y más allá de todo eso, cuando el personal médico examina a Lorenzo, se dan cuenta que las heridas que Lorenzo tenía no concordaban con una simple caída de la cama. Lorenzo ya no tenía signos vitales al llegar al hospital. La sangre en su cabeza estaba seca, tenía el pecho contraído, tenía las uñas moradas, estaba frío al tacto y sus pupilas estaban dilatadas. Los doctores y las enfermeras no creían la versión de los hechos que Ana le dio, simplemente porque no parecía haber sido un accidente. Y que quede claro que Lorenzo estaba en un hospital comunitario, que iba a ser poco por él. Su condición ameritaba un hospital de trauma nivel 1.
Speaker 1:Jackie, en este momento la doctora le dijo a Ana que tenía que llamar a la policía para hacer un reporte, pero Ana, en su lógica, se negó y les pidió que no lo hicieran porque, según ella, había sido un accidente. Eso no era necesario llegar a ese extremo. Al ver esa reacción, la doctora Brochetti, al ver lo raro de todo eso, le pidió a una enfermera que hiciera la llamada a escondidas, porque todo esto ya se pintaba muy sospechoso. Era una historia extraña, pero que en ese momento inicial quizá parecía un accidente doméstico inusual lo que ocurrió en esa casa esa noche. Sin embargo, en cuestión de horas la verdad comenzó a salir a la luz. La policía llegó unos minutos después para hacer una investigación y Ana fue interrogada ahí mismo en la clínica. La policía también quería hablar con las niñas y con cualquiera que estuviese involucrado con la muerte de Lorenzo, pero Ana no se los permitió. La versión inicial de su hija mayor decía que ella había escuchado una voz, la voz de un hombre llamado Arnaldo Colón, cuando se despertó en la madrugada para ir al baño. Arnaldo Naldi Colón era amigo de Ana Cacho y también solía quedarse en su casa por horas, lo que lo convertía en uno de los sospechosos más importantes de todo lo que había sucedido.
Speaker 1:El patólogo forense, el Dr Carlos Chávez, realizó la autopsia de Lorenzo el mismo día que falleció y los resultados de la autopsia realizada llegaron al día siguiente. El Dr Chávez concluyó que las heridas de Lorenzo no eran compatibles con una caída. El patrón de las lesiones reveladas durante la autopsia sugería violencia intencional, una combinación de arma blanca y un objeto contundente, un ataque tan brutal y perverso, completamente diferente a cualquier golpe que él pudo haber recibido al caerse de una simple cama, que esto no fue un accidente. No, mi gente, esto fue un homicidio. Y dio un preciso detalle que duele saberlo.
Speaker 1:Según el forense Chávez, lorenzo estuvo agonizando al menos una hora antes de morir. Es decir que Lorenzo, este niño tan lindo e inocente de ocho años que vemos aquí, estuvo consciente, herido, desangrándose solo en su propia cama. Y esto también es algo que quiere decir que existía la posibilidad de que Lorenzo pudo haber sido salvado si hubiese sido llevado a un hospital a tiempo. Pero sabemos que no fue así Y eso fue lo que cambió todo. La historia de la ca le hizo esto a Lorenzo, sino que también tener que entender cómo fue posible que nadie, nadie en esa casa escuchara nada, ni su mamá, ni su hermana mayor. Nadie escuchó golpes ni un grito pasos. Esas son algunas de las preguntas que, hasta el día de hoy, siguen zumbando en los oídos del pueblo puertorriqueño. Para las autoridades surgieron preguntas inmediatas y estremecedoras ¿Quién atacó al niño Y cómo es posible que sucediera esto, con la madre y las hermanas durmiendo en la casa? Cuando se confirma que la muerte de Lorenzo no fue un accidente, sino un asesinato.
Speaker 1:La casa de An Cacho en Dorado del Mar se convierte oficialmente en una escena de crimen. Y aquí es donde muchas cosas empiezan a salir mal. A las 6 de la mañana del 9 de marzo de 2010, el agente Jaime Cruz del cuartel de Dorado llegó a la residencia en Dorado del Mar para asegurarse de que nadie entrara ni saliera. Poco después, a eso de las 9 de la mañana, llegaron los peritos del Instituto de Ciencias Forenses, junto a la fiscal asignada, mariela Santini, una fiscal novata. Pero como el caso estaba siendo investigado por la policía como un accidente, este podría haber sido un buen caso para que esta fiscal lo llevase a cabo. Pero aquí es que viene el problema. Este podría haber sido un buen caso para que esta fiscal lo llevase a cabo. Pero aquí es que viene el problema, porque se supone que en un caso como el de Lorenzo, nadie toque nada hasta que todo sea documentado. Para más decir, cada pulgada, cada esquina de esa casa debió haber sido tratada como si tuviera evidencia clave, pero no fue así.
Speaker 1:Wanda Candelaria, la investigadora forense, dijo que la escena parecía limpia y ordenada, pero sí notó manchas de sangre en el cuarto de Lorenzo, la sala y la marquesina. A pesar de eso decidieron revisar solo el cuarto de la niña. Tomaron algunas fotos, videos y se llevaron las sábanas, la funda de la almohada y el cubre cama donde Lorenzo había dormido esa noche para hacerle las pruebas de ADN. Lo más importante, que era el matres, que era la principal evidencia, se dejó sin revisar y lo dejaron en la casa. En la casa, y un detalle importante es que no se encontró de inmediato el arma homicida. Ni el objeto contundente, ni un cuchillo ensangrentado aparecieron en el registro inicial. Esto ya levantaba sospechas de que alguien pudo haberse llevado o escondido evidencia, pero, como para la policía, lo que se trataba de esclarecer era un accidente. No se realizó una investigación más a fondo, no tomaron pruebas de ADN, no buscaron huellas dactilares Y la investigadora Wanda Candelaria solo ordenó a que se colectaran esos tres objetos del cuarto de la niña. La falta de experiencia de la fiscal también la llevó a cometer un error fatal de la fiscal. También la llevó a cometer un error fatal Y ese es el que levantó la escena del crimen incluso antes de que se terminara por completo la inspección forense. Al ella levantar la escena, varias personas tuvieron la oportunidad de entrar a esa casa En cuestión de días.
Speaker 1:Según se ha reportado por distintos medios, familiares de Ana habían limpiado partes de la casa Imagínate borraron muellas, posibles rastros de ADN, cualquier cosa que pudo haber ayudado a entender qué pasó realmente. Y esto es algo que nunca debió haber pasado, porque una escena contaminada puede hacer que un caso entero se venga abajo. Carlos Cacho, el padre de Ana y abuelo de Lorenzo, junto con otros miembros de su familia, entraron a la casa para limpiar todas las áreas manchadas de sangre, eliminando así posibles huellas, muestras de ADN, cruciales para resolver el caso. Hasta el colchón donde Lorenzo durmió y donde había quedado una mancha de sangre grandísima, fue tirado al vertedero de Dorado por el mismo abuelo Carlos Cacho. También llevaron la guagua de Ana Cacho, la cual fue utilizada para llevar el matres al vertedero por el papá. Y aquí yo me pregunto si su papá fue al hospital a buscar esta guagua, porque ella fue en ella al hospital? ¿no Se dice que él había consultado a la fiscal antes de hacerlo, que le habían dado el permiso?
Speaker 1:El patólogo Carlos Chávez confirmó que la causa de muerte fue un severo traumatismo cráneo-celebral provocado por un golpe en la cabeza y tres heridas causadas por un objeto punzocortante en la sien, sobre la nariz y encima de un párpado. Cien sobre la nariz y encima de un párpado. Chávez explicó que ese primer golpe debió haber dejado el cuerpo de Lorenzo inmovilizado mientras recibía a los otros tres Aquí. Cuando los investigadores se dieron cuenta de todo lo que había ido mal, no tuvieron más opción que regresar a la casa. Ellos sabían que habían cometido errores graves y algunos empezaron a sospechar que tal vez todo se había planeado para hacer desaparecer pruebas, como si nada hubiera pasado. Fue entonces que Jessica Ortiz, una investigadora forense que ya había estado en esa casa, decidió volver para asegurarse que esta vez no se le escapara nada. Esta vez Jessica Ortiz se puso en modo de fotógrafa y tomó unas 330 fotografías, porque sabía que tenían que dejar constancia de todo.
Speaker 1:Pero cuando llegaron a la casa, lo primero que se dieron cuenta fue que el matres, o colchón, la evidencia principal del caso, ya no estaba. Y como si eso no fuera suficiente, lo que encontraron en esa segunda revisión fue aún más perturbante, porque esta vez encontraron dos pipas, una de ellas usada para fumar cannabis y la otra con rastros de crack. Pero aún lo más sorprendente fue que en una de esas pipas encontraron el ADN de Ana Cacho, junto con muestras de otras personas. Lo que parecía caos ahora tenía patrón. Y ese patrón daba miedo.
Speaker 1:Ese mismo 10 de marzo de 2010, el Instituto de Ciencias Forenses volvió a la casa, pero esta vez con la fiscal Wanda Casiano, la que estaba al mando de la unidad especializada en delitos contra niños, y llegó acompañada de los agentes Maldonado y Elías Ellos. Documentaron todo con informes, fotos y videos Durante esta nueva búsqueda. Hay algo que encontraron que cambió completamente el rumbo de la investigación. En el patio de la casa, los forenses encontraron una bolsa plástica de pura casualidad, porque el patio alegadamente había sido revisado el día anterior y esa bolsa nadie la vio. Pero dentro de esta bolsa había unos documentos con el nombre de Luis Gustavo Rivera Seijo. En la bolsa también había un cepillo de dientes y pasta dental. Y tú piensas ¿pero quién es este hombre y qué hace su bolsa aquí? Bueno, el manco en la prensa era un hombre prácticamente desconocido para la familia y, según las pesquisas posteriores, había crecido en ese mismo barrio de Dorado del Mar años atrás.
Speaker 1:Más alarmante aún eran unas papeletas de excarcelación que indicaban que Gustavo Rivera Seijo había sido liberado de la prisión de Sabana Hoyos en Arecibo por error, apenas unas horas antes del asesinato de Lorenzo. Unas horas antes del asesinato de Lorenzo, en efecto, los registros carcelarios mostraron que el 8 de marzo de 2010, este individuo estaba preso por otro caso, un caso del asesinato de un hombre llamado Oscar Pacheco García y justamente el día anterior, el 8 de marzo, había sido liberado de la cárcel. Escuchen bien, por error. Ya podemos ver que esta prisión no ha cambiado mucho desde los tiempos de Toño Bicicleta O sea. Este hombre sale de prisión por equivocación Y supuestamente la siguiente noche aparece su bolsa en la escena de un asesinato infantil, por lo que se asume que tuvo que haber estado allí la noche del asesinato. Y se dice que llegó adorado, en compañía de familiares de otro reo excarcelado ese mismo día¿ Podría ser que un desconocido hubiera entrado a la casa aquella noche, atacado al niño y huido tan rápido que dejó atrás sus pertenencias? atacado al niño y huido tan rápido que dejó atrás sus pertenencias? Obviamente esto levantó alarmas, pero la hipótesis de que haya sido un posible intruso cobró fuerza. Ese 10 de marzo.
Speaker 1:Al conocerse este descubrimiento, el caso de Lorenzo empezó a ver visto no solo como un posible crimen intrafamiliar, sino como la obra de un tercero, un sujeto peligroso con un pasado criminal, suelto por error de la calle justo a la noche del asesinato. Pero entonces todo se divide porque por un lado tienes a la madre, ana Cacho, que muchos sospechan desde el día uno, al igual que sospechan de personas en su círculo cercano. Pero por otro lado tienes a este hombre que no tiene conexión con la familia, pero aparece, vinculado físicamente a la casa de Lorenzo. Y ahí es donde empieza una especie de guerra de aversiones, de dos caminos paralelos que nunca terminan de encontrarse. Uno apunta a que todo pasó dentro de la casa, entre gente cercana, y otro dice no, fue alguien de afuera que entró, mató al niño y se fue. Pero ¿serían ambas líneas compatibles? Es decir, ¿podría Anacacho estar encubriendo al intruso O la evidencia del intruso había sido planteada para desviar la atención? Estas incógnitas marcarían todo lo que vino después.
Speaker 1:Aunque parecía que por fin, algo se estaba moviendo en la investigación, lo que realmente estaba pasando es que se estaba armando una coartada a la perfección. Para colmo, otro detalle clave fue la casi confirmada cremación de Lorenzo el 12 de marzo. Para Akmer Ali, todo este doloroso asunto y la muerte de Lorenzo era la culpa de las malas amistades de su exesposa y de su comportamiento. La tensión entre ellos era tan grande que la rabia y la frustración se hicieron notar en cada palabra, en cada gesto. Esto desató aún más dudas. Porque el padre de Lorenzo, admiral Lee González, tuvo hasta que ir al tribunal para intentar evitar que eso sucediera? Por qué? Porque muchas investigaciones se hacen más de un análisis pericial, especialmente cuando surgen nuevas teorías o pruebas que cambian el rumbo del caso.
Speaker 1:Al día siguiente el cuerpo de Lorenzo ya estaba enterrado en el cementerio Porta Coeli en Bayamón. Y lo más sorprendente de todo esto es que ahí mismo, en la tumba de Lorenzo, había una corona de flores que había sido enviada por los principales sospechosos del crimen, los cuales aún no hemos hablado. En ese momento Ana Cacho quería poner esa corona de flores sobre el ataúd, pero a Gmeraly el papá de Lorenzo no lo permitió. La cosa llegó a tal punto que terminaron en una pelea rompiendo la corona. Kelly no respeta ni ese pedido de su hijo.
Speaker 1:Algo que también es curioso y para muchos sospechoso, es que Ana Cacho se acoge a su derecho a no declarar apenas días después, cuando fue citada a la fiscalía para una entrevista con el fiscal Wanda Casiano. Y esto ya dice que fue por los rumores de que ella era sospechosa. Pero en este tiempo Ana Cacho todavía no había sido acusada por la policía aún. Y el que nada debe nada teme. Pero ella eligió callar Y esto levantó aún más sospechas contra Ana Cacho.
Speaker 1:Y parece que ya ella se lo sospechaba. Que esto venía porque Ana no se arriesgó y se presentó acompañada de sus dos abogados, bueno, más bien de su equipo de abogados prominentes. De hecho, más tarde se supo que el ex secretario de justicia de Puerto Rico, antonio Zagardía, quien había dejado su cargo a finales de 2009, terminó siendo parte de su equipo legal después del crimen de Lorenzo. Esto levantó muchas cejas, porque pasó de ser la cabeza del sistema de justicia a defender a alguien en uno de los casos más mediáticos del momento. Por su parte, salió al frente y dijo que Ana era una víctima de los medios, insinuando que la prensa ya la había condenado sin un juicio justo. Esto, por supuesto que no pasó por desapercibido para el público que seguía el caso, y empezaron a ver todo esto como algo muy raro. Mucha gente lo vio como un conflicto ético bien fuerte. ¿y por qué ir tan preparada justo cuando las cosas empezaban a ponerse tan fea para ella? Parecía que ella sabía que la iban a señalar. Ana siguió el consejo de sus abogados y no declaró. Y fue en ese momento cuando, oficialmente, ana Cacho comenzó a ser vista como sospechosa. Y claro, la situación se enredaba aún más cuando la madre continuaba cambiando su versión de los hechos. Era obvio que las cosas no cuadraban. Y ese mismo día ella pierde la custodia de sus hijas.
Speaker 1:Las niñas fueron sacadas de la casa y en ese tiempo ya estaban viviendo con la tía, pero fueron removidas y puestas en hogares sustitutos. Pasaron por tres hogares diferentes. Estas niñas, con el trauma de la muerte de Lorenzo, son removidas de un núcleo familiar. Definitivamente, un momento bastante difícil para estas niñas. Para abril de 2010, las niñas fueron entregadas a la tutela del padre Admiral y González, y de los abuelos paternos.
Speaker 1:Inmediatamente separaron a las niñas de la madre y, según reportes posteriores, no volvieron a tener contacto con ella en muchos años. Y tú ahí te preguntas si no hay pruebas aún, ¿por qué un tribunal toma una decisión tan drástica? Qué era lo que sabían las autoridades que el pueblo no sabía? Esa es una de las cosas en casos que te hace que te quedas pensando. Y lo que vino después solo fue más complicado.
Speaker 1:Mientras tanto, la figura de Gustavo Rivera Seijo, mejor conocido como El Manco, empezó a cobrar más protagonismo en la investigación Después de ser recapturado el 23 de marzo de 2010,. Recordemos que su salida de prisión fue por un error administrativo. Lo interrogaron los agentes de la División de Homicidios de Bayamón. Al principio el manco no dijo mucho, o negaba todo, o daba respuestas vagas. Pero todo cambió el 8 de abril de ese mismo año, cuando, durante otra entrevista, soltó un dato interesante en el que aseguró que la madrugada del 9 de marzo, como a las 2 y media de la mañana, él estuvo en un Burger King cerca de la casa de Lorenzo. Y lo más curioso es que esa parte al menos sí se pudo confirmar, porque el gerente del restaurante dijo que efectivamente, un hombre con las características de Gustavo, incluyendo que era manco, había pasado por el servicarro a esa hora. Eso lo ubicaba en Dorado, durante la ventana en que se cree que ocurrió el crimen. Pero claro, estar en el Burger King no es lo mismo que estar dentro de la casa. Aun así, la teoría que surgió era que tal vez, después de pasar por el fast food de Burger King, pudo haber rondeado por la urbanización y luego haberse metido en la casa de Ana Cacho.
Speaker 1:Esa misma noche Lorenzo muere. Al otro día se encuentra una bolsa con sus documentos en el patio de la casa. Hasta ahí, ya, el tipo está vinculado a la escena. Pero lo que viene después es un giro que en cualquier país del mundo parecería un caso cerrado, pero no en Puerto Rico. No pasó. Todo lo contrario.
Speaker 1:El FBI se metió en este caso desde bien temprano, y no era para menos Por lo complejo y mediático que se volvió todo. El entonces superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, pidió ayuda federal a finales de marzo de 2010. Y el FBI no llegó con las manos vacías. Trajeron sus recursos, su experiencia forense y ese nivel de análisis que solo ellos manejan. Ahora aquí viene otro giro interesante.
Speaker 1:El 6 de junio de ese mismo año, fue la misma Ana Cacho quien se apareció en las oficinas del FBI. Ella misma pidió hablar con ellos para, según dijo, cooperar a fondo y que investigaran más a fondo el caso. Allí la entrevistaron los agentes federales John Morales y Amado Vega. Ana les contó su versión completa y negó tener algo que ver con el crimen y dijo que no estaba incurriendo a nadie. Básicamente, le aseguró al FBI que ni ella ni nadie cercano a ella cometió el crimen.
Speaker 1:Y eso por sí solo es bastante llamativo, porque, si estuviera ocultando algo, ir a hablar con el FBI suena como una movida arriesgada, ¿no? Pero también podría ser una estrategia Dar la cara ante una autoridad fuera del sistema local, tal vez esperando un trato más imparcial o simplemente para reforzar la imagen de que no tenía nada que esconder. Desde afuera la jugada da mucho de qué hablar. Aunque en ese momento la atención se centraba bastante en la figura del manco, lo cierto es que durante 2010 y 2011 las autoridades en Puerto Rico no le quitaron el ojo de encima, a Anacacho ni a las personas de su círculo cercano. La presión mediática era enorme y el país entero pedía respuestas, así que, naturalmente, muchas miradas se clavaron en la propia familia. Ya dijimos que desde marzo de 2010, anne había sido oficialmente identificada como sospechosa, pero un año más tarde, en marzo de 2011, salió a luz un documento que encendió otra vez las alarmas.
Speaker 1:Era una resolución del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, aparentemente relacionada a un caso de custodia o maltrato, donde el juez soltó una bomba. Escribió que Ana Cacho sabe lo que pasó con su hijo. Asimismo, sin rodeos, el tribunal no solo insinuó que Ana podría haber tenido algo que ver directamente con el crimen, sino que también dejó abierta la posibilidad de que estuviera encubriendo a quien sí lo hizo. Esa frase contundente y directa se filtró a la prensa y pronto apareció un titular que estremeció a todo el país Mamá sabe lo que pasó y no quiere decirlo. Esa línea pegó fuerte. Para mucha gente, ya no era una sospecha, era casi una sentencia moral. Desde ese momento, ana dejó de ser vista para muchos como una madre dolida porque había perdido a su hijo y empezó a ser vista como la figura central de un encubrimiento. Algunos incluso la catalogaban como una especie de femme fatale rodeada de secretos y mentiras.
Speaker 1:En noviembre de 2010, una jueza autorizó a Anacacho a ver a sus hijas mediante visitas supervisadas. Sin embargo, en marzo de 2011, el tribunal determinó que las niñas no podían tener contacto con su madre ni con ningún miembro de su familia materna. Esta decisión se basó a base en preocupaciones sobre la influencia que Anacacho y su madre podrían tener sobre las menores, especialmente en el caso relacionado con Lorenzo. Por la investigación en el curso, lo más seguro era apartarlas de Anacacho. Al mismo tiempo, entre 2011 y 2012, la Fiscalía comenzó a indagar más a fondo la posible participación de otras personas que pudieron estar en la escena del crimen. Y ahí es donde aparecen tres nombres clave, tres hombres cercanos a Anacacho que más adelante serían señalados como sospechosos. Aunque ojo nunca fueron acusados formalmente, quedaron bajo la lupa.
Speaker 1:Empecemos por el más conocido Jesús Genaro Camacho. Era el novio de Ana en 2010. El 26 de octubre de 2011, el Departamento de Justicia lo identificó públicamente como sospechoso en la muerte de Lorenzo. Desde entonces se especuló que Genaro podría haber estado en la casa en la noche de los hechos. Él lo negó todo tan jantemente. Dijo que no estuvo allí, que no tuvo absolutamente nada que ver. Siempre defendió su inocencia y en efecto, jamás se erradicaron cargos. Aún así, el daño ya estaba hecho y su nombre quedó manchado y asociado al caso por un buen tiempo.
Speaker 1:Seguimos con Arnaldo Naldi Colón, el amigo personal de Ana Cacho De Naldi se empezó a rumorar que también estuvo en la casa esa noche. No está claro del todo de dónde salió su nombre, quizás por chismes, quizás por vínculos muy cercanos, pero la idea que flotaba era que Ana había tenido una especie de jangueo esa noche, una reunión privada con gente de confianza y que cuando algo salió mal, ellos le ayudaron en cubrirlo. Oficialmente nunca se presentó evidencia contra él, pero él fue mencionado como parte de la lista de sospechosos. Seguimos con William Marrero Rivera. Ahora, este sí sorprendió a todo el mundo, porque William era agente federal de la aduana del ICE, y en agosto de 2012 también fue señalado como posible indicado. ¿por qué un agente federal. Pues, resulta que era cercano a Ana y, según algunos reportes, aparentemente estuvo en la casa de Ana esa noche. Eso encendió las alarmas que alguien con poder e influencia pudiera estar involucrado, ya sea en el hecho o en el encubrimiento, porque si alguien con ese poder estuvo involucrado, ya no era un caso complicado, era una bomba política.
Speaker 1:Marrero se enteró de lo sucedido cuando Arnaldo Colón lo llamó para informarle que el niño estaba en el hospital porque se había caído de la cama. También se reportó que Marrero ayudó con la limpieza de la casa después del crimen. Él le pegó la manguera a la casa. En agosto de 2012, las autoridades lo notificaron oficialmente como sospechoso, pero el 9 de marzo de 2015, en el quinto aniversario del crimen, el Departamento de Justicia de Puerto Rico anunció que Marrero Rivera ya no era considerado sospechoso en el caso Pude ver muchos videos que inicialmente fue suspendido por la gravedad del caso, pero que más tarde fue trasladado a Texas.
Speaker 1:De esto no me aparece nada en las fuentes que utilicé, pero estamos hablando del FBI. ¿qué más podemos esperar? Y para cerrar esta lista entra Michael Pierluisi, hijo de Pedro Pierluisi, que en ese entonces era comisionado residente y luego se convertiría en gobernador de Puerto Rico. Michael era amigo de Ana y, según dijo su propio padre, estuvo en la casa ese día, pero se fue antes de que ocurriera la emergencia. Nunca fue acusado ni mencionado oficialmente como sospechoso, pero su presencia no pasó desapercibida. Para muchos era demasiado conveniente que el hijo de un político tan influyente estuviera allí justo ese día y no supiera nada. Ese vínculo político levantó todavía más suspicacia entre los que ya desconfiaban del proceso.
Speaker 1:Entonces, para finales de 2012, la cosa estaba así Cinco personas habían sido señaladas de alguna forma Ana Cacho, genaro Camacho, naldi, colón William Marrero y, de forma extraoficial, marco Pierluisi, pero ninguno enfrentaba cargos. Extraoficial Marco Pierluisi, pero ninguno enfrentaba cargos. El caso estaba en un limbo, lleno de preguntas sin contestar y teorías que seguían creciendo como fuego en pasto seco. Y justo cuando parecía que el caso estaba estancado, entró la televisión a avivar el fuego. Y no fue cualquier cobertura, fue súper exclusivo, el programa más polémico he visto en la isla, famoso por su títere chismoso, la Comay, manejado por Cobo Santa Rosa Desde el 2010, la Comay hizo del caso Lorenzo casi una obsesión Y aunque se trataba de un programa de entretenimiento, lo cierto es que a veces hacían lo que parecían mini investigaciones. La gente lo veía como chisme, sí, pero también como una fuente paralela de datos que los medios tradicionales no se atrevían a decir.
Speaker 2:Como esto, aquí los fiscales Wanda Casiano, Obduldulio, Meléndez, Isomosa, la gente de justicia no ha hecho absolutamente nada aquí. Este el gobernador tampoco ha hecho absolutamente nada. Señores, mire, hoy, veintiuno, veintiuno de octubre del dos mil once, yo voy aquí a lanzar no un reto, un pedido, un pedido a la persona que yo entiendo, que tiene los pantalones en su sitio, que puede descifrar esto, preguntar y traer este asesinato a ver el caso del asesinato, para ver si esto se resuelve ¿Y qué fue lo que soltaron?
Speaker 1:Primero, que la escena del crimen no fue debidamente protegida. Denunciaron que se limpió demasiado rápido la escena, incluso antes de que los forenses terminaran su trabajo. Y lo más grave era que esa limpieza la había hecho la gente cercana a Anacacho, o sea familiares, amigos, que entraron al lugar y, en vez de preservar la evidencia, dejaron la casa como si nada hubiera pasado. Esto se confirmó más adelante. Se supo que en la residencia de Dorado del Mar sí se realizó una limpieza que pudo haber eliminado huellas, rastros, en fin, evidencia clave, un error fatal Y coño. Un caso así de serio es como si el caso de John Benny Ramsey acá en los Estados Unidos hubiera dejado pasar la escoba al día siguiente. Increíble, pero cierto. La gente empezó a hablar de encubrimiento, porque si tú no tienes nada que ocultar, ¿por qué limpiar la escena de un crimen antes de que terminen de investigarla? escena de un crimen antes de que terminen de investigarla? Y por si fuera poco, otro dato bien cinematográfico el padre de Ana Cacho, o sea el abuelo materno de Lorenzo, fue visto visitando al entonces gobernador de Puerto Rico, luis Fortunio, poco después del asesinato. Supuestamente le entregó un sobre, un sobre así en la mano. Nadie sabía qué había en él, pero el gesto dejó a todo el mundo con la ceja levantada¿. Qué era? ¿Una carta, una petición, ayuda? Nunca se supo, pero en la mente del pueblo la imagen era potente El padre de la principal sospechosa reuniéndose con el político más poderoso del país y entregándole algo. Eso para muchos se sintió como un intento de influencia. ¿qué hacían? ¿Estaban comprando protección, tratando de frenar la investigación? Nunca se comprobó nada ilegal, pero la duda quedó sembrada para siempre. A esas alturas, lo que se respiraba era desconfianza total. La escena del crimen contaminada, los cambios de secretario de justicia uno de ellos, zagardía, pasó de fiscal general abogado de Ana las teorías cruzadas, los posibles tratos bajo la mesa todo eso erosionó la fe de la gente en que se iba a hacer justicia. Guillermo Somoza, el nuevo secretario de justicia tras agardía, intentó tomar las riendas y mostró señales de movimiento. Identificó sospechosos, habló de pruebas, pero pasaban los meses y nada concreto. No había arrestos, no había cargos, solo nombres y especulaciones. Ya, para 2013, otro cambio. Luis Sánchez Betáncez, el nuevo secretario de Justicia, decide hacer lo que muchos pedían desde el principio volver a traer al FBI y reexaminar el caso desde otra perspectiva, con más experiencia forense. Y es ahí donde, otra vez, resurge con fuerza el nombre de Luis Gustavo Rivera Seijo, mejor conocido como El Manco. Y ya tú sabes lo que viene En medio de todo este revolú de sospechas, prensa, frustración y teorías cruzadas, luis Gustavo Rivera Seijo, alias El Manco, volvió al centro del escenario. Y si ya era una figura extraña dentro de este caso, lo que vino después, se convirtió en el personaje más enigmático y desconcertante de toda esta historia.
Speaker 1:Regresemos al 2010 por un momento A este hombre. Lo habían vinculado al crimen por una combinación rarísima de factores Documentos suyos encontrados cerca de la escena, un error administrativo que lo dejó libre por accidente, y su perfil de persona sin hogar con problemas mentales. En su momento dio una coartada que estaba en Burger King a las dos y media de la mañana, que fue parcialmente confirmada. Pero unos meses después, el 6 de agosto de 2010, lo llevan nuevamente a la oficina del FBI. Y ahí, mi gente, todo cambió. Ese día, ya encarcelado otra vez, el banco fue interrogado a fondo por los agentes federales.
Speaker 1:Le explicaron sus derechos, lo confrontaron con inconsistencias y de momento este hombre soltó lo más inesperado. Momento. Este hombre soltó lo más inesperado¿ Confesó. Dijo que sí, que él había entrado a la casa con intención de robar, que se metió en la madrugada, caminó por la residencia, incluso comió algo de la cocina, y que en un momento dado Lorenzo se despertó y lo vio Que fue ahí, cuando se asustó y reaccionó violentamente Tres puñaladas, un golpe fuerte que, según él, fue con algo pesado. Dice que salió corriendo, brincó la verja ¿Cómo el banco brincó la verja? Pero en ese corre y corre se le olvidó el celular y se le cayó la bolsa que tenía, esa bolsa que los forenses encontraron al otro día en el patio. Mira cómo todo cuadra.
Speaker 1:La historia era horrible, pero detallada, tan específica que los agentes decidieron llevarlo de vuelta a Dorado del Mar, a la casa de Lorenzo. Allí el manco, reconoció la casa, explicó cómo entró, cómo salió, incluso señaló otra vivienda cercana donde supuestamente se escondió. Después También escribió una confesión de su puño y letra. Todo parecía encajar. Y bueno, uno pensaría ya está confesó, hay detalles, el tipo lo admite, aquí se cierra el caso y se bota la maceta. Pero no, nada.
Speaker 1:En este caso es tan simple¿. Y por qué no lo acusaron entonces? Resulta que, a pesar de la confesión, la fiscalía no se atrevió a erradicar cargos en ese momento. Por qué? Porque Rivera Seijo tenía un diagnóstico de salud mental serio, su testimonio había cambiado varias veces y no había evidencia física que lo colocara dentro de la casa. No había ADN, no había huellas.
Speaker 1:El cuchillo del que él hablaba nunca apareció Y, como tú sabes, en criminología, una confesión sin pruebas de respaldo, sobre todo con alguien con trastornos mentales, es algo altamente cuestionable. Así que lo dejaron ahí, guardaron la confesión y el caso volvió a enfocarse en Ana y su círculo. El manco fue trasladado al Hospital Psiquiátrico Forense Río Piedras, donde pasó años bajo tratamiento. Todo quedó en pausa hasta que, en el 2013, con nueva administración, se reactivó el interés por su historia. Ya, con Luis Sánchez Betances como secretario de Justicia, decidieron volver a entrevistar al Manco otra vez En noviembre de 2003,.
Speaker 1:El FBI lo visita en el hospital psiquiátrico, pero esta vez con su psicólogo presente Y aunque admite que entró a la casa, no dice nada del asesinato Curioso, ¿no, del asesinato Curioso, ¿no? Pero dos meses después, en enero de 2014, lo llevan otra vez a la residencia y ahí sí, vuelve a contar que fue él. Incluso lanza una frase que dejó muchos pensando No se debe culpar a personas inocentes. ¿se refería a Ana y los demás? Todo apuntaba a que quería asumir el crimen como suyo por completo. Su confesión parecía firme y eso llevó a la movida final de 2014,. El secretario de Justicia, césar Miranda, reúne a todo un equipo Aquí él incluye a la fiscal federal, maría Domínguez y llevan a cabo la última entrevista al banco. El banco, sabiendo que puede incriminarse, renuncia a sus derechos y vuelve a confesar con lujo de detalle. Dice que entró a robar, que Lorenzo lo vio, que agarró un cuchillo en la cocina y lo mató. Entonces sí, se movieron.
Speaker 1:En 2015 se reabrió la investigación por completo. Se hicieron nuevas pruebas de ADN, se revisó todo Y en marzo de 2016, finalmente, luis Gustavo Rivera Seijo fue acusado formalmente de asesinato en primer grado. Una jueza encontró causa probable, se fijó una fianza de tres millones de dólares y el caso por fin entró en fase judicial. La gente respiró Puerto Rico. Sintió que al fin podía haber justicia. Incluso el Tribunal Supremo autorizó que algunas vistas se transmitieran por televisión. Pero como todo en este caso, lo que parecía un final fue solo otro revés. Fue solo otro revés.
Speaker 1:Llegó el 28 de abril de 2016, una fecha clave. Se celebró la vista preliminar para determinar si había suficiente evidencia para llevar el manco a juicio por el asesinato de Lorenzo. La expectativa era altísima. Toda la isla estaba pendiente. Después de seis años, parecía que por fin iban a ver a alguien sentado en el banquillo de los acusados.
Speaker 1:Pero lo que se esperaba como un paso firme hacia la justicia terminó siendo otro golpe brutal a la evidencia del Ministerio Público y concluyó que el caso estaba lleno de fallas. Básicamente, dijo que lo que tenía no era suficiente para proceder Y la razón principal la confesión del manco no era confiable, que había muchas inconsistencias, datos contradictorios Y, lo más grave, es que no había evidencia forense que lo ubicara físicamente en la escena del crimen. Como dije, no había ADN, no había huellas, no había arma homicida recuperada y, aunque su confisión era gráfica y detallada, no se pudo corroborar nada por concreto. En ese estado, simplemente no se podía sostener una acusación tan seria, y el resultado fue no causa para juicio. Otra vez todo se cayó, pero el Departamento de Justicia no se rindió tan fácil.
Speaker 1:Solicitaron una vista en alzada, que es como una especie de apelación ante un panel de jueces. La esperanza era que otra jueza viera el caso desde otro ángulo y determinara si había méritos para seguir. La vista se llevó a cabo el 7 de junio de 2016, pero lamentablemente, mi gente, el resultado fue el mismo. La jueza Jessica Morales también concluyó que no había causa.
Speaker 1:Según lo que trascendió, los jueces coincidieron en que la confesión del manco estaba plagada de errores fácticos, de detalles equivocados sobre la casa, lagunas de tiempo, versiones cambiantes. También les preocupaba su diagnóstico de salud, porque el manco sufría de esquizofrenia, lo que comprometía su percepción de la realidad. Además, nunca apareció el cuchillo que él dijo haber usado. Nada físico, nada que lo atara a la escena, solo su palabra.
Speaker 1:Y en un sistema judicial serio, una confesión sin evidencia es insuficiente. Y aquí nos preguntamos pues ¿qué pasó con el banco? Pues, técnicamente, el banco nunca fue declarado inocente porque no hubo juicio. Pero como no se encontró causa, legalmente quedó libre. En el caso de Lorenzo, eso sí, siguió recluido, pero por otros delitos y por su condición mental, pero no por este crimen.
Speaker 1:La secretaria de justicia de ese momento lamentó la decisión y básicamente dijo que el sistema había sido demasiado estricto. Otros expertos legales dijeron lo contrario, que fue la consecuencia de una investigación mal hecha desde el principio, que si la escena no se hubiera contaminado, si no se hubiera limpiado la casa tan rápido, tal vez sí habría habido huellas, rastros de sangre, algo, pero ya era tarde, el error fue irreversible. Para los familiares de Lorenzo esto fue devastador. Otra vez quedaban sin justicia Y, lo peor, ya no había caminos legales abiertos. A menos que apareciera una prueba nueva y contundente, no se podía volver a acusar el manco. Después del colapso judicial de 2016, el caso entró en un silencio formal. Ninguna otra persona fue acusada, ninguna nueva pista. Oficialmente el caso sigue abierto, pero en práctica está frío.
Speaker 1:En marzo de 2019, a nueve años del crimen, la entonces secretaria de justicia, wanda Vásquez, quien más tarde se convertiría en gobernadora, dijo que la investigación seguía activa, aunque en sus propias palabras dijo a paso de tortuga. Aseguró que era una prioridad para su oficina, pero no ofreció detalles concretos. Y la realidad es que desde entonces, nada nuevo ha salido a la luz. Mientras tanto, ana Cacho trató de rehacer su vida. Ha mantenido un perfil muy bajo, pero en 2019 se supo algo que provocó reacciones encontradas en la isla, y es el que tuvo mellizos. Su abogada lo confirmó, diciendo que Ana estaba enfocada en su nueva familia. Pasó la página y cerró el libro. Eso lo digo yo. Creo que vivió por acá, por los Estados Unidos. Para muchos esto fue difícil de digerir Cómo una mujer que durante años fue vista como sospechosa de la muerte de su hijo puede ahora estar criando nuevos hijos. Pero legalmente, ana Cacho nunca fue acusada ni condenada. Es una ciudadana libre, y eso incluye el derecho a continuar con su vida. Eso sí, sus hijas mayores nunca volvieron a hablar con ella.
Speaker 1:En 2020, aliana, la hija mayor de Ana y hermana de Lorenzo, habló por vez públicamente Y fue contundente. Dijo que no tiene relación con su madre, que fue una decisión personal y que se ha mantenido firme en eso. No la acusó directamente, pero dejó entrever que sabe cosas Y que ya se las ha dicho a quienes se las tiene que decir. Esa frase lo dijo todo sin decir nada. Ahí va Aliana. Tenía 13 años cuando ocurrió el crimen. Estaba en la casa, dormía allí, oiría algo, vería algo. Nadie lo sabe con certeza, pero es posible que en su momento hablará con las autoridades bajo confidencialidad. Es un misterio más dentro de una historia llena de sombras. Del otro lado está Ahmed, el papá de Lorenzo. Desde el principio él ha sido claro No confía en Ana. Cree que ella mintió y, aunque no tiene todas las pruebas, está convencido de que la verdad está dentro de esa casa. Él ha llevado la lucha por sus hijos en redes, entrevistas y hasta en marchas. No ha dejado que el caso se olvide.
Speaker 3:Yo quiero preguntar y conocer primero a Medali el padre, a Medali el esposo Cuando estás, un día como hoy, en el tribunal que ves a Ana, ¿qué es lo primero que sientes, amel?
Speaker 4:En realidad Ana fue la madre de mis hijos. Obviamente, hoy en el tribunal era un caso 177, no vamos a hacer ningún tipo de comentario.
Speaker 3:Cuando te tocó enfrentar toda esta situación y verla la primera vez, ¿pensaste que ella estaba mintiendo? ni verla la primera vez, ¿pensaste que ella estaba?
Speaker 4:mintiendo. En realidad, yo, cuando llegué al CDT, a mí lo que se me informó fue que se cayó el nene ¿cuál fue tu reacción a las 6 de la mañana? yo estuve ayer hablando con los doctores a las 6 de la mañana fue certificado que Lorenzo había fallecido la reacción mía es la reacción de cualquier padre responsable.
Speaker 3:Ahmed Ali González quiere ver a Ana Atal Rejas.
Speaker 4:Ahmed Ali González quiere ver a toda persona involucrada directa o indirectamente con la muerte de Lorenzo que sea procesable ¿Es Ivette González, una suegra difícil? Trae doña Ivette. Ivette González es la mamá de la madre de mis hijos No quisiera hacer comentarios sobre nadie en particular y Lorenzo va a estar presente hoy y todos los días de mi vida y yo voy a estar presente para hacerle justicia y él está presente para hacerle justicia a sus hermanos ¿Estaba Lorenzo presente hoy?
Speaker 3:Lorenzo ha estado presente todos los momentos, día y noche ¿El recuerdo más fuerte que tiene a Metalí de su hijo? ¿El recuerdo más fuerte del padre?
Speaker 4:Es que todos los recuerdos han sido fuertes, pero obviamente el recordar donde yo lo dejé su casa después que terminó la práctica, donde él me pidió con su hermana menor que quería. Él quería ir a Baskin Robbins, él quería una batida de vainilla, y pues, yo lo compré, así le busqué comida. El momento más difícil fue cuando me despedí de él así, esa noche y al otro día yo me encuentro con esa fatídica mañana.
Speaker 3:Cuéntame cómo era.
Speaker 4:Yo te puedo decir que Lorenzo y yo éramos los varones de la casa y Lorenzo usualmente decía Papi, when you're not home, i'm the man of the house. Y él siempre decía que eran sus sister's keepers. Nosotros vimos recientemente la película Sister's Keeper. Inclusive, ese fue el weekend de Valentine's, que ellos compartieron conmigo, valentines que ellos compartieron conmigo. Y él me lo expresó así papi, i am my sister, papi's keeper, i am mami's keeper y I am my sister's keeper, siempre. Y de ese momento en adelante, lo repetía, era como un catchphrase que él estaba utilizando.
Speaker 3:Los hijos son como los dedos de la mano Cada uno es diferente. Lorenzo no está, Están las niñas. ¿qué va a pasar con las nenas Ahmed?
Speaker 4:Nosotros estamos presentes para las nenas. Nosotros obviamente no podemos hacer comentarios sobre las niñas, pero las niñas van a estar presentes en nuestras vidas. Vamos a luchar. Hay una vida por delante. Esto es lo que Lorenzo me ha encomendado a mí, lorenzo me decía él tenía una camisa que decía I'm strong like my dad. Pues, lorenzo me ha enseñado a mí y me ha hecho strong, que es al revés Lorenzo makes me stronger every day to. para levantarme, lorenzo, y el Señor me ha dado la fortaleza para luchar y lograr el esclarecimiento del caso es difícil levantarse y no tener a los hijos al lado.
Speaker 3:¿Qué haces para bregar con eso?
Speaker 4:Todos los días, todos los días, busco fuerza. Es un proceso. Ahora, lo que yo sí voy a pedir y es lo mismo que ella ha pedido públicamente es que utilice las agencias pertinentes para el esclarecimiento del caso de Lorenzo. Hoy se busca la justicia para Lorenzo y Lorenzo está hoy con nosotros para hacer justicia por sus hermanas.
Speaker 1:Gracias, En 2023,. El tema volvió inesperadamente al ojo público cuando Madison Anderson Berrios, prima de Lorenzo, ganó la Casa de los Famosos. Durante el programa, madison habló del impacto que tuvo esta tragedia en su familia. Fue otro recordatorio de que el dolor sigue ahí, incluso en espacios tan ajenos como un reality show. ¿y ahora qué mi gente? A mayo de 2025, lorenzo tendría 23 años? Quizás estaría en la universidad, trabajando, cumpliendo sueños, pero todo eso fue truncado de la manera más cruel Y lo más duro es que nadie ha pagado por ello. La única esperanza real es que, con el tiempo, alguien rompa ese silencio, ese pacto de silencio que tanto se ha hablado. Puede ser que un testigo se canse de cargar con la culpa, una confesión tardía o incluso un avance en tecnología forense que permita reanalizar evidencia vieja. Pero seamos honestos el tiempo no ayuda. 15 años después, muchos detalles se perdieron, testigos se fueron, recuerdos se difuminan Desde afuera. Como narradora, esto deja una mezcla de incredulidad, indignación y tristeza. ¿cómo es posible que un niño, asesinado dentro de su propia casa, en una organización cerrada, con su madre y hermanas presentes, siga sin justicia? ¿Cómo es que hubo graves errores tan graves en la escena, cambios de versiones, figuras con poder cerca del caso y aún así nada.
Speaker 1:Este caso se convirtió en una referencia de impunidad En Puerto Rico. Cada vez que ocurre un crimen sin resolver, la gente dice que no pase lo de Lorenzo. Porque Lorenzo se convirtió en ese símbolo, en una camiseta, en una consigna, en cicatriz colectiva. Termino con las palabras del padre de Lorenzo Seguimos con la esperanza de que haya un desenlace. Y no es solo él, somos muchos los que queremos, desde cualquier rincón del mundo, queremos saber qué pasó en esa casa de Dorado aquella madrugada del 9 de marzo.
Speaker 1:No por Borbo, no por Rating, mi gente, sino porque Lorenzo se lo merece, porque la verdad, por incómoda que sea, debe salir a la luz. Y así, mi gente, termina el caso de Lorenzo González Cacho, al menos por ahora, esta historia tan impactante, una historia que no debería haber pasado, que no debería estar sin justicia y que aún nos deja muchas preguntas abiertas. Si llegaste hasta aquí, gracias por escuchar y por recordar conmigo a Lorenzo y por acompañarme en esta búsqueda de verdad. No olvides dejar tus comentarios, tu opinión, compartir este video y seguir este canal, si aún no lo has hecho, porque mientras más gente escuche, más difícil será que este caso caiga en el olvido Y porque la memoria de un niño como Lorenzo merece mucho más que el silencio.
Speaker 1:Y entonces, mi gente, nos queda la gran pregunta de qué realmente fue lo que pasó en la casa esa noche. Yo quiero saber quién ustedes piensan que es el responsable de la muerte de Lorenzo¿ Qué ustedes creen que pasó realmente esa noche? Por qué hubieron tantas inconsistencias, tanto en la historia como en la investigación, en todo lo que rodeó el caso de Lorenzo? Yo les quiero decir algo, porque yo estuve viendo muchos videos para crear esta historia Y, antes de ver este preciso video, eso exactamente fue lo que me pasó por la cabeza Y les voy a poner el video aquí para que ustedes lo vean.
Speaker 5:Ese nene. no lo mató la madre la cabeza y les voy a poner el video aquí para que ustedes lo vean y el nene estaba dormido y despertó con el chinche que hicieron. Entonces, al meterse el nene, él lo cogió con la cureta y el jebol de infel, paró la cabeza del nene y lo tiró en la cama de la hermanita más chiquita. Ahí, quiso abusar de la hermanita otra vez de nuevo y la hermana se quiso defender y despertaron la madre. La madre llegó y para defender a la hija quiso cerrar la puerta del cuarto y quedarse dentro del cuarto con ella Y ella le empujó la puerta. y empujando la puerta, la nena metió la pierna y se le esparataron la pierna que ella estaba con una moneda porque la golpearon. Después, como ella quedaba en el cuarto, él cogió al nene otra vez de nuevo y con un cuchillo que él tenía le metió las tres puñaladas, precisamente. sí, mi gente.
Speaker 1:Yo pienso que en la casa pasó algo con la hermana mayor de Lorenzo. Lorenzo vio lo que estaba pasando. Se metió a defenderlo porque sí, sabemos que su hermana llegó al hospital y tenía un dedo del pie roto. Se lo vieron hinchado, le sacaron radiografías en el mismo hospital roto. Se lo hubieron hinchado, le sacaron radiografías en el mismo hospital. Y eso concuerda con que ella, tal vez alguien la estaba tratando de atacar. Ella, pateando, trató de defenderse. Otra cosa que no entiendo es que ¿por qué este hombre, william Marrero, se estaba bañando en la casa de Ana? Haga, lo que vaya a hacer y váyase. Eso de estar trayendo hombres así a la casa cuando tienes una niña, señorita, está feo y obviamente peligroso. ¿quién ustedes creen que mató a Lorenzo? ¿Creen ustedes que este crimen va a ser resuelto algún día? Déjenmelo saber que me gusta leerlo en los comentarios. Mi gente, nos vemos en el próximo video y, como siempre, hagan bien, sin mirar a quien cuídense. Los quiero mucho. Delitos de sangre, bye.