Delitos de Sangre

¿Qué le pasó a Paula Josette? Una muerte que el sistema no quiere explicar”

Magaly Rivera Season 2 Episode 68

Send us a text

Cometi un error al principio el cual no note hasta subirlo. Quise de 14 de enero. 

Support the show

Envíe su historia :amigasensangre@gmail.com
Suscríbanse!
Dele 5 Estrellas!
Gracias por apoyarnos!

Speaker 1:

Hay historias que duelen, pero lo que más duele es el silencio, la incertidumbre, en especial cuando una joven de 23 años entra a una prisión y horas después sale sin vida en una camilla envuelta en contradicciones, secretos y un mar de mentiras. Qué pasó realmente aquella noche del 4 de enero? ¿Y por qué su familia ha tenido que pelear tanto simplemente para conocer la verdad? Hoy te cuento una historia donde la justicia parece tener miedo de mirar de frente y donde el silencio de las autoridades grita más fuerte que la verdad. Este es el caso de Paula Chauset, arizona. Hola, mi gente, bienvenidos a su canal. Delitos de Sangre. Yo soy Magali. Antes de comenzar, desde aquí, enviamos nuestras condolencias y toda nuestra solidaridad a nuestros hermanos de la República Dominicana por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Speaker 1:

Nuestro corazón está con las familias afectadas. No están solos. Otra vez que me disculpen la tardanza, estuvo un poco enferma, pero ya estamos de regreso Ahora. Gracias por regalarme un poco de su tiempo esta semana. Como siempre, me tomo unos segundos para invitar a los que formen parte de esta familia Se suscriban al canal, me dejen un comentario, un like, me compartan para que este video pueda llegar a donde más personas. Y con esto nos vamos al caso de hoy, que nos lleva hasta Sonora, méxico.

Speaker 1:

Sonora es uno de los 32 estados que conforman México y está ubicado en la región noroeste del país, haciendo frontera con Arizona en Estados Unidos. Es un estado muy extenso, con desiertos, sierras y playas. Su capital es Hermosillo y es conocida por su gente trabajadora, su comida deliciosa, como la carne asada y las coyotas, y también por su clima extremo, con veranos muy calurosos. Pero, como en muchos lugares, detrás de su belleza también hay historias que necesitan ser contadas. En Sonora hay algo que duele más que la violencia, y es ese silencio que viene después. Esta historia está llena de preguntas, misterio, contradicciones, negligencia y, sobre todo, dolor. Sobre todo dolor.

Speaker 1:

Paula Josette Arizona llegó a los brazos de su madre, briseida Arizona, el 21 de noviembre del año 2000 en Hermosillo, méxico. Su familia la componían Paula, su mamá Briseida Arizona y su hermano menor, bruno, con quien Paula compartía un vínculo muy especial. Desde pequeña, paula se destacaba por ser muy carismática, que era una joven extrovertida, alegre, llena de energía, y siempre tenía un comentario rápido y chistoso, listo para hacer reír a los demás. Como muchos jóvenes, en su adolescencia Paula pasó por esa etapa de rebeldía Cuestionaba las reglas, desafiaba a su madre, buscaba su propio rumbo, lo normal, como todos los adolescentes, pero eso nunca afectó la relación tan linda y cercana que Paula tenía con su mamá. Ellas siempre se lo contaban todo.

Speaker 1:

Paula era una joven que cuidaba de su apariencia física, estaba siempre al pendiente de su piel, regularmente hacía ejercicio y llevaba un estilo de vida que se podría decir que era bastante saludable y activa. Era joven, y esto no era por vanidad, sino por el que su verdadero sueño era convertirse en dermatóloga, y se había puesto la meta de lograrlo antes de cumplir sus 23 años A finales de 2023, de cumplir sus 23 años A finales de 2023,. Paula, en busca de amor, como muchos de nosotros, incluyéndome a mí misma, conoce por las redes sociales por Facebook para ser más específicos a un joven de su misma edad de nombre Carlos Alexis Romero. Inmediatamente hubo conexión entre ellos. Hablaban por teléfono todos los días, hablaban y se veían a través de videollamadas, y así ellos formaron una relación romántica sin haberse conocido en persona aún. Ellos llevaban una semana hablando cuando Paula descubrió una verdad sobre Carlos, pero aún así, ella continuó hablando con él. En diciembre de ese mismo año 2023, ellos decidieron que había llegado ese momento que ambos ansiosamente habían esperado, que era el conocerse en persona. Y fue Carlos quien organizó todo para ellos tener su primer encuentro y había quedado todo listo para ellos conocerse a principios de enero de 2024. Ya, todo había quedado listo.

Speaker 1:

Paula tomó la decisión de contarle a su mamá Briseida que ese joven Carlos, con quien ella la escuchaba hablar todas las noches y ellas ya se iban a conocer en persona Su mamá. Briseida puede que haya tenido alguna sonrisa ligera en su cara, la cual se borró inmediatamente al Paula seguir hablando y confesarle que Carlos era un recluso del penal de Sonora, o sea, carlos estaba preso en la cárcel de Sonora. Ya, creo que nos podemos imaginar la reacción de su madre Y si me pongo en sus zapatos, debió haber sentido un sinfín de emociones Shock, confusión, coraje. Pero mucho más fuerte que eso, debió haber sentido no miedo, sino terror. Paula y su mamá siempre tuvieron una buena relación y es por esto que ella se atrevió a decirle la verdad a su mamá. Pero esta noticia verdaderamente golpeó a Briseida. Debió haber sentido un puñal clavado en el corazón porque ¿cómo es que mi hija, con un futuro por delante, se esté fijando en este tipo de personas? Y ¿cómo un recluso tiene acceso a redes sociales desde la cárcel? Por bueno, no estaba en la cárcel Y esta definitivamente era una noticia difícil de aceptar y comenzaron a tener una discusión.

Speaker 1:

Y yo, como persona, como Magali, sí, me alegra mucho que existía entre ellas esa confianza que Paula sintió que tal vez su mamá aceptaría su relación con Carlos, que tal vez no la iba a juzgar, que la entendería. Pero obviamente y espero que esta madre no exista en este planeta que apruebe una relación con tal semejanza Yo jamás la aceptaría. ¿no, mija, tú puedes buscarte algo mejor. Y Briseida, pues, pensaba igual que yo y ella le advirtió a Paula sobre lo peligroso que podía ser involucrarse con alguien que estaba en la cárcel. Pero Paula, siendo joven, creyendo estar enamorada, no quiso escuchar a su mamá.

Speaker 1:

Según las amigas de Paula, aunque la relación entre Paula y Carlos era exclusivamente virtual, era emocionalmente dañina y tóxica. Carlos confundía mucho a Paula y en cierto modo hasta jugaba con sus sentimientos. Él un día le decía que la quería y al día siguiente la de puros insultos y acusaciones de que ella le era infiel. Detrás de las rejas del penal de Sonora, carlos manipulaba a Paula, la tenía bajo su control, le pedía todo el tiempo que ella le enviara fotos para comprobar si estaba donde realmente decía que estaba y con quién andaba. Para Carlos, un día Paula era lo mejor que le había pasado, pero al otro día él hacía sentir culpable de que él tenía que ser así porque ella estaba libre, pero él, él estaba tras las rejas. Paula le preguntaba que por qué él la trataba de esa manera? pero, como un gran manipulador, él terminaba siempre pidiéndole perdón, la embaucaba, diciéndole que la amaba y ella seguía creyendo en ese amor.

Speaker 1:

El viernes 12 de enero de 2024, paula vuelve y le cuenta, pero lo que hizo fue confirmarle a su mamá a que como ha de lugar, como quien dice, le gustara a ella o no, ella planeaba visitar a Carlos en prisión el domingo, día 14, lo que empañó aún más su relación y aumentó la tensión entre ellas, la atención entre ellas. Paula también le comenta a su madre que Regina, su amiga, la iba a acompañar. Pero esta visita a Briseida no le preocupó mucho porque ella sabía que a Paula se le había perdido su identificación unos meses antes y además su pasaporte mexicano estaba vencido. Ella estaba segura que sin esos documentos Paula no iba a poder entrar a la prisión. No se lo iban a permitir. En esos documentos Paula no iba a poder entrar a la prisión. no se lo iban a permitir Porque se supone que para entrar a una prisión, tengas todos tus documentos, tus papeles listos, y tienen que estar vigentes. Este es uno de los requisitos mínimos para poder entrar a una prisión.

Speaker 1:

Ahora, regina, la amiga de Paula, la iba a acompañar, pero es porque ella también conoció a otro premio en la cárcel y las dos iban a visitar a estos hombres ese día. Es que a veces, cuando estamos jóvenes, somos como ciegas también, ¿no? En la mañana del domingo 15 de enero, paula llamó a su mamá para saber si ella todavía estaba molesta con ella. Más tarde, a las cinco y media de la tarde, paula llamó otra vez a su mamá pero esta vez la llamada era de un número desconocido para dejarle saber que ya ella y Regina, su amiga, iban de camino al penal. Y esta fue la última vez que Briseda habló con su hija Paula. A partir de eso, todo como que quedó en la incertidumbre. Lo que sí sabemos es que a las seis de la tarde del domingo 14 de enero de 2024, paula y Regina entraron al penal. De alguna manera habían logrado entrar a la prisión para llevar a cabo la visita. Pero ¿cómo entró Paula sin identificación?

Speaker 1:

Paula Josette tenía solo 23 años cuando entró al Centro de Reinserción Social Número 2, mejor conocido como el Cerezo del Mosillo, en Sonora, con el propósito de llevar a cabo una visita conyugal con Carlos Alexis Romero. Cerezo es la abreviatura que se le da a un centro de readaptación social, que son instalaciones penitenciarias estatales que albergan a personas detenidas por delitos comunes. Ahora, para que un reo pueda conllevar una visita conyugal, tiene que cumplir ciertos requisitos. Tiene que hacer una petición por adelantado, tiene que presentar documentación confirmando que la persona y su visitante son un matrimonio legal, tienen que tener un hijo en común, una relación de al menos seis meses. Paula tuvo que haberse hecho unos análisis de sangre para asegurarse de que no hubiese alguna enfermedad de transmisión sexual, y esta petición tiene que ser aprobada, o sea que es un proceso que se tiene que seguir y hacerse de antemano.

Speaker 1:

Pero lo que pasó después de esa visita cambió la vida de la familia de Paula para siempre y dejó a todos en México con la pregunta de qué le pasó a Paula Josep dentro de ese penal, a todas estas, al no haber tenido más comunicación con su hija desde las seis de la tarde, briseida estaba enojada, pero también estaba preocupada por su hija, además de que, si no la habían permitido entrar al penal, ya ella debía estar de camino para su casa, ¿no? Pero Briseida no recibía respuestas a sus llamadas y los mensajes tampoco entraban al teléfono de Paula. Al siguiente día, 15 de enero, a la una de la tarde llegaron dos agentes del Ministerio Público a la casa de Briseida para darle la peor noticia de su vida. Le dijeron que su hija había muerto, que su cuerpo había sido llevado al hospital estatal y que ellos necesitaban que ella fuera a identificar su cuerpo. Pero le dijeron que Paula había muerto de un infarto agudo al miocardio, o sea un ataque al corazón.

Speaker 1:

De inmediato Briseida fue al Instituto Forense, pero allí le dijeron que, por los protocolos y para evitar la revictimización, no le podían mostrar el cuerpo de su hija. Y lo único que le mostraron fueron unas fotos de la cara de Paula y fotos de sus tatuajes. Briseida no entendía por qué ella no podía despedirse de su hija en persona, como se debía, y volvió a pedir verla el día siguiente, cuando le entregaron su cuerpo. Pero nuevamente le dijeron que no, que ella no podía ver el cuerpo de su hija, que si ella quería verlo tenía que esperar a que la funeraria se lo mostrara, Esta vez con la excusa de que a Paula le practicaron una autopsia invasiva y que ellos no querían que la viera así. Briseida pidió hablar con la doctora forense que realizó la autopsia de Paula y esta doctora le comentó, a Briseida, que el corazón de Paula estaba agrandado y preguntó sobre el estilo de vida de Paula¿ Y qué es exactamente un corazón agrandado?

Speaker 1:

Un corazón agrandado significa que el corazón está más grande de lo normal. No es una enfermedad en sí, sino una señal de que algo no anda bien con el corazón. Ahora el corazón se puede agrandar porque está trabajando demasiado fuerte, porque está débil, no puede bombear bien la sangre, así que trata de compensar creciendo en tamaño. Es como cuando uno hace ejercicio los brazos, los músculos le crecen, pero en este caso el corazón no se vuelve más fuerte, sino que se cansa más y no funciona bien. Y algunas causas del corazón agrandado son el sobrepeso, la presión alta o hipertensión, que obliga al corazón a bombear con más fuerzas, problemas en las válvulas del corazón, ataques al corazón previo, miocardiopatía, la cual es una enfermedad del músculo del corazón, los latidos del corazón irregulares que son las arritmias, problemas congénitos, ya de nacimiento. Y aunque a veces no da síntomas, cuando los hay puede que falte el aire, cansancio, te den palpitaciones, mareos y se te hinchan los pies o las piernas, pero nada de lo que Briseida estaba escuchando tenía sentido alguno, porque Paula era una muchacha joven que hacía ejercicio, no tenía problemas médicos, nunca tuvo ningún problema cardíaco. Además, el informe médico que le presentaron no incluía el resultado toxicológico, que estaba incompleto.

Speaker 1:

Las alarmas se le encendieron, a Briseida aún más, porque cuando pidió las pertenencias de Paula, como su teléfono, su cartera, sus zapatos, su ropa, nada parecía Y ella había llegado sin ellos al hospital. Solo le entregaron una pequeña bolsa con unos aretes y una cadena y unas sortijas o anillos. Cuando el cuerpo de Paula llegó a la funeraria, estaba completamente desnudo y ellos le dijeron que sí, ellos la habían recibido desde el instituto. Nuevamente en la funeraria se le negó a Briseida darle su último adiós a su hija. La funeraria Se le negó a Briseida darle su último adiós a su hija y solo pudo ver su cara por cinco minutos a través de un ataúd de vidrio, mientras que el resto del cuerpo de Paula estaba cubierto con una tela negra. Briseida sí la identificó porque era la cara de su hija, pero no quiso mirar nada más. Dijo y cito su rostro sí, era el de mi hija, pero el cuerpo no pude. Me dolía demasiado ver la verdad.

Speaker 1:

Desde ese momento, briseida y su familia comenzaron una lucha por respuestas. Paula había muerto bajo la custodia del estado. Cómo pasó esto? Cómo es esto posible? Ahora, la versión oficial decía que entre las 8 y 49 de la noche, cuando Paula estaba en el penal, ella supuestamente le dijo a Carlos que se sentía mal y Carlos le avisó a los custodios porque Paula supuestamente se había desmayado. Pero en ese momento, como era día domingo, no había personal médico en el penal, ni un doctor, ni una enfermera. Con 600 presos en esa prisión, como si nadie se enfermaba los fines de semana.

Speaker 1:

Y llegué a escuchar en alguna de las noticias que puede que otro interno, un preso, intentó hacerle RCP, sin éxito, pero esto no fue reportado en ningún informe oficial. Dos horas después de ingresar a este penal, paula fue llevada al Hospital General del Mocillo, a 15 minutos de distancia del penal, pero no llegó en una ambulancia, sino que en una camioneta común y corriente, porque nunca se molestaron en llamar una ambulancia. Paula es admitida en el hospital a las 22 y 45, o sea a las 10 y 45 de la noche, casi una hora después de ser encontrada inconsciente. Según el reporte inicial, en el hospital intentaron reanimarla con RCP, una dosis de adrenalina y naloxona para revertir los efectos de una posible sobredosis. No veo en ningún informe y no sé qué tanto dicen los documentos del hospital, pero yo no pude encontrar nada sobre la condición del cuerpo de Paula cuando llegó al hospital, si todavía estaba tibia, si había alguna señal de liver mortis o rigor mortis. Pero en caso de que haya pasado una hora de que ella hubiese fallecido, debió haber llegado al hospital helada y aquí se intentaron reanimar y la fue solo para cubrirse.

Speaker 1:

Y si llegó tibia pero no continuaron, fueron negligentes porque debieron haber seguido Como paramédico, de acuerdo a nuestros protocolos, si ya ha pasado mucho tiempo y están obvios los signos de muerte, no hacemos nada. Pero si la persona todavía está tibia y flácida, sin señales obvias de muerte, tenemos que hacer tres rondas de RCP con adrenalina y en el caso de Paula, ella siendo tan joven, yo a veces hasta continúo y sigo dando 10 rondas completas de 10 dosis de adrenalina, siempre digo para darle la oportunidad al paciente En el hospital. Paula fue declarada sin vida a las 10 y 49 de la noche, cinco minutos después de llegar al hospital estatal de Hermosillo. Pero según las fuentes hospitalarias, paula llegó al centro en un paro cardiorrespiratorio y en el hospital solo pudieron certificar su fallecimiento. Ya había llegado sin vida y en realidad no había nada más que ellos pudieran hacer. El hospital general la recibió ya ella sin signos vitales y, según el personal, ya llevaba rato sin vida. No hubo protocolo, no hubo informes médicos detallados.

Speaker 1:

Ahora la familia no fue informada de la muerte de Paula hasta más de 24 horas después y el penal afirmaba que Paula falleció de un paro cardíaco y que había fallecido de camino al hospital. Cómo es posible que pase esto, mi gente? Y no es que a la gente joven no le pueda dar un paro cardíaco, pero eso es más común cuando ya la persona tiene un problema médico. Este no era el caso de Paula. Desde el primer día las autoridades le dijeron que fue un infarto, pero la familia no le creyó.

Speaker 1:

Sospechaban que su hija fue víctima de una sustancia como fentanilo, heroína, drogas que pueden causar una muerte fulminante. Briseida quería respuestas, por supuesto. ¿quién no? Porque se dio cuenta de todas las inconsistencias en la historia que le daban en los reportes que le fueron entregados. Y no hay duda de que Paula entró al penal porque su nombre aparecía en el registro de visitas Y el director del penal autorizó su entrada argumentando que el interno, carlos Alexis Romero, tenía derecho a recibir visitas y que ya había hecho gestiones desde diciembre Y el director del penal autorizó su entrada argumentando que el interno Carlos Alexis Romero tenía derecho a recibir visitas y que ya había hecho gestiones desde diciembre. Pero quién aprobó esto? Pero por esto la familia denunció que el comandante del penal tuvo que haber recibido algún soborno para permitir el ingreso de Paula a esa prisión. Durante la investigación también se descubrió que Carlos tenía acceso a un teléfono celular y tenía acceso a las redes sociales desde la prisión.

Speaker 1:

Después de la muerte de Paula sus cuentas fueron borradas, todas eliminadas, pero una amiga suya guardó capturas de pantalla y de audios que luego se usaron como evidencia. Entonces el reporte inicial de la cárcel decía que Paula había muerto de un infarto agudo al miocardio o sea un ataque al corazón. Y así mismo el caso ha sido tratado por la Fiscalía, cuando debía haber sido tratado al menos como una muerte sospechosa, ¿no? Con ayuda de asesores legales y por su cuenta, briseida logró que se realizaran peritajes independientes. Uno de ellos fue por el forense Horacio Valero de Puebla, el otro fue por el Observatorio Nacional de Feminicidios.

Speaker 1:

Ambos contradicen lo que las autoridades desde el principio dijeron La causa de muerte. En este nuevo peritaje, en los dos la causa de muerte de Paula fue asfixia mecánica. Paula no murió por causas naturales. Paula fue asesinada. También descubrieron que el cuerpo de Paula tenía hematomas en los brazos y manos, los cuales eran consistentes con algún forcejeo, como que trató de defenderse. También presentaba petequias, que son los puntitos rojos que pueden indicar asfixia. Todo apuntaba a que su muerte fue violenta.

Speaker 1:

La primera autopsia menciona algo también sobre golpes, pero ellos dijeron que esto es ella. Lo pudo haber tenido días antes de su muerte y simplemente no le prestaron atención antes de su muerte y simplemente no le prestaron atención. Pero cabe destacar que la doctora que realizó la primera autopsia de Paula no era una patóloga forense legal. No estaba calificada para realizar una autopsia a Paula. De acuerdo a las circunstancias que rodeaban la muerte de Paula, la familia pidió que se le entregaran fotos a color de la autopsia, muestras biológicas, análisis del lugar o sea de la prisión, de donde sea que ellos estaban llevando a cabo esta visita conyugal donde Paula estuvo, del vehículo, de las cámaras y la fiscalía tenía cinco días para entregárselo. Pero nada de esto fue investigado, nada fue preservado y supuestamente escuchen esto mi gente las cámaras en la cárcel no funcionaban esa noche y hasta el día de hoy no han recibido nada de la fiscalía.

Speaker 1:

Cuando llegó el informe toxicológico, encontraron el medicamento clonazepam en su cuerpo, pero no indicaron cuánta cantidad tenía. Según su mamá, ella insistió que Paula jamás tomaba este medicamento. Ahora, el clonazepam es un medicamento que se usa principalmente para tratar la ansiedad, los ataques de pánico y algunos tipos de convulsiones. Es un calmante Solo. No va a provocarle un infarto a nadie. Pero aún no se había esclarecido qué fue exactamente lo que le pasó.

Speaker 1:

A Paula, briseida, arizona, la madre de Paula, josette, ha expresado su frustración y enojo hacia las autoridades debido a las numerosas irregularidades en la investigación de la muerte de su hija. Ha cuestionado la rapidez con la que se determinó la causa de muerte como un infarto, sin siquiera haberse conducido a una investigación exhaustiva. Ella exige que el caso sea esclarecido y que se haga justicia por la muerte de Paula. Exige, lo que la evidencia sugiere, que el caso se reclasifique como un feminicidio, porque eso fue un feminicidio en una institución del Estado, en un lugar donde se suponía que la protegieran. Un crimen encubierto por la negligencia, el desinterés y tal vez la complicidad.

Speaker 1:

En México, aproximadamente 10 mujeres son asesinadas cada día. Muchas veces estos casos no se investigan como feminicidio, sino como homicidio doloso o suicidio, lo que invisibiliza el problema. Estados como el estado de Veracruz en México, el estado de México, ciudad de México, nuevo León y Chihuahua registran los números más altos de feminicidio. Según datos del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sonora ocupó el sexto lugar a nivel nacional en la tasa de feminicidios por cada 100,000 mujeres durante el periodo de agosto de 2023 a julio de 2024, con una tasa de dos casos por cada 100,000 mujeres. Grupos como Mujeres de Periferia, menifeministas del Desierto y Familias Buscadoras de Sonora han denunciado públicamente la falta de respuestas y sensibilidad por parte del gobierno estatal. Se han llevado a cabo marchas, plantones y protestas frente a la Fiscalía del Estado exigiendo justicia por mujeres como Paula Josette Arizona, diana Raygoza y muchas otras que no han tenido justicia.

Speaker 1:

Briseida no ha parado de luchar, pero solo ha recibido rechazo. Su lucha sigue, aunque a veces parezca que nadie la escucha o le presta atención. Lo más fuerte que Briseida ha dicho es que esto no es solo por su hija. Ella lo dice claro como madre, como mujer, como ciudadana.

Speaker 1:

En noviembre de 2024, la Comisión de Derechos Humanos de Sonora calificó el caso como ejecución extrajudicial y afirmaron que se violaron los derechos de Paula a la vida, integridad y justicia Y exigieron una disculpa pública que fue aceptada, pero la investigación no se ha movido, está estancada. Tras presión pública, arrestaron a dos funcionarios del penal el 19 de febrero de 2025. La fiscalía involucró a dos funcionarios el subcomandante en turno y el encargado de seguridad del penal, pero solo por incumplimiento de deber. En marzo se acusó a cinco personas más el subcomandante de seguridad, una trabajadora social, el chofer de la camioneta en la que Paula fue llevada al hospital y a dos custodios, pero fíjense que todos salieron bajo fianza debido a que estos actos se consideran delitos de pena baja. Para Briseida todo esto ha sido una burla, una bofeta en la cara, lo que la metió esta mujer. ¿cómo? ella exige una investigación de verdad? Ella empezó a recibir mensajes anónimos de personas que decían que querían desaparecer el cuerpo de Paula Para evitar la investigación. Le advirtieron que, en una reunión entre la directora del sistema penitenciario y un recluso conocido como El Pelón, mencionaron su nombre como alguien que estaba causando problemas, o sea que querían asustarla para que ella no siga alzando la voz, para que no siga peleando por su hija. En 12 meses, la Fiscalía ha cambiado de Ministerio Público siete veces y siguen apoyando la versión del infarto. Rechazan el nuevo dictamen alegando que no cumple con los estándares de un peritaje oficial, pero aún así dicen que están tomando en cuenta y que seguirán investigando. A pesar de los testimonios, el caso de Paula Josep no ha sido reclasificado como feminicidio. Hasta hoy. Lo que hay es una vinculación por homicidio culposo contra dos funcionarios el encargado de seguridad y el subcomandante penal. Ya, los demás no están siendo investigados. No entiendo realmente cómo funciona este sistema.

Speaker 1:

En México, el 14 de enero de 2025, los familiares se reunieron para una misa, no para celebrar la vida de Paula, sino para recordar una injusticia. Mamá lo dice con claridad No queríamos estar ahí. Nadie debería tener que hacer una misa para su hija de 23 años porque murió dentro de un penal. Y lo más desgarrador es que no ha habido justicia. A pesar de todas las pruebas, a pesar del dolor, aún no se sabe oficialmente quién mató a Paula.

Speaker 1:

A más de un año de su muerte, paula Josette, arizona sigue esperando justicia, pero Briseida no se ha dado por vencida. Al contrario, sigue luchando por justicia, porque esto no se trata solo de Paula. Se trata de todas las Paulas que hay allá afuera, de todas esas madres que no reciben respuestas. Y después de conocer la historia de Paula Josette, yo tengo preguntas que siguen sin responderse Preguntas que, como madre, como profesional y como mujer, me indignan profundamente Y, aunque ya se habían hecho anteriormente, vamos a revisarla porque aquí hay demasiadas irregularidades Y lo que sabemos es lo que sabemos, lo que nos han dicho.

Speaker 1:

Irregularidades Y lo que sabemos es lo que sabemos, los que no han dicho.

Speaker 1:

Pero ¿quién sabe cuánta información más habrá que todavía no ha salido a la luz? Sabemos quién dejó a Paula entrar al penal, pero ¿cómo entró sin identificación? ¿Quién exactamente autorizó su entrada? ¿Por qué se dijo que fue una visita conyugal si no cumplía los requisitos? ¿Y quién la aprobó? ¿Quién aprobó esa invitación, esa cita de antemano? ¿Por qué la aprobaron?

Speaker 1:

¿Paula llegó a ver al preso que iba a ver a Carlos Alexis Romero? ¿Qué ha dicho Carlos Alexis? La fiscalía no ha confirmado, no se ha revelado si realmente se encontró con él o si algo pasó antes de ese momento. Y entonces me pregunto cuál era su relación real? ¿Por qué es que este hombre estaba preso? ¿Cuáles son los cargos en su contra? Porque eso también importa mucho. Qué pasó realmente dentro del penal? Porque hasta este día no está claro.

Speaker 1:

¿por qué es que no hay personal médico capacitado los fines de semana en la prisión, médico capacitado los fines de semana en la prisión? ¿La gente no se enferma en la prisión los fines de semana? Quién fue que ordenó no dejar ver el cuerpo? Dónde están las pertenencias de Paula? ¿Su ropa, su celular, su bolsa? ¿Por qué es que no aparecen?

Speaker 1:

¿Quién se las llevó? ¿Qué están escondiendo? ¿Qué evidencia están escondiendo? ¿Por qué la gente del penal no llamó la ambulancia? ¿Por qué se la llevaron? una camioneta blanca, no oficial, sin notificar a la familia, cuando el hospital, lo que estaba, era 15 minutos de distancia?

Speaker 1:

Como dije, ¿qué ha dicho Carlos? ¿Cuántas entrevistas le han hecho? ¿Cuántas veces ha hablado con él la policía? ¿Qué pasó?

Speaker 1:

Esta pregunta sí que me intriga muchísimo. Qué pasó realmente con su amiga Regina? Porque desapareció? si es que verdaderamente desapareció? porque la verdad es que no sabemos si siquiera está viva¿. A quién están tratando de proteger? Porque no sé si puede que hasta ya haya sido un oficial que terminó con la vida de Paula y lo estén protegiendo. En realidad, no sabemos por qué no quieren decir la verdad. Y la pregunta más importante aquí es ¿quién es el verdadero responsable de la muerte de Paula?

Speaker 1:

Estas preguntas no son chisme, mi gente, no son morbo. Son parte del camino hacia la verdad. Y mientras el Estado se quede callado, yo como narradora, como mujer, como madre también, seguiré preguntando y sacando mis propias conclusiones, porque a Paula la mataron. Y si no exigimos respuestas, mañana puede ser otra Paula, otra hija, otra hermana o incluso tú. Ha pasado un año, un año sin su voz, un año sin su risa, un año sin justicia, pero también un año de lucha. Y hoy, gracias a la perseverancia de su madre, sabemos algo que intentaron esconder Paula Josette no murió de un infarto. La mataron Y mientras esa verdad exista, la lucha sigue viva. Y esta, mi gente, fue la historia de Paula Josette.

Speaker 1:

Arizona, que en paz descanse. Briseida, desde acá de los Estados Unidos te envío un fuerte abrazo, mi más sentido pésame. Que se haga justicia ya para tu hija, pronto Que ya esto ha pasado bastante tiempo. ¿no, mi gente, que ya se tiene que resolver este caso para que Prisida pueda seguir con su vida con un poco de paz, sin su hija, pero con paz de conocer la verdad. Los quiero mucho. Quiero seguir dándoles las gracias por su apoyo continuo. La verdad, me disculpan, estoy tratando de mejorarme rápido, pero a veces se me hace un poco difícil. Pero aquí estamos, hagan bien, sin mirar a quién. Nos vemos en la próxima. Delitos de sangre. Bye.

People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

pepe&chema podcast Artwork

pepe&chema podcast

Directed by José Grajales | troop audio